La Guerra de Corea en imágenes.

Como ya explicamos en este post de por qué Corea está dividida y la posterior guerra de corea que ocurrió en la península, vamos a mostrar imágenes reales de esta guerra que comenzó en 1950 y terminó el 27 de Julio de 1953.

Fue el primer gran conflicto de la guerra fría que cobró la vida de más de dos millones de civiles y 33.000 soldados estadounidenses.

Pero estas imágenes no van a ser imágenes bélicas como tal, sino más bien para concienciar el efecto que tuvo esta guerra en la península, tanto paisajisticamente hablando, como los efectos en lo social y culturales que tuvo en toda Corea.

Principalmente serán fotos tomadas desde el bloque sur de EEUU+Corea del Sur ya que fotos de la otra parte apenas se han encontrado.

En 1950 surgió en Asia un nuevo conflicto que se convirtió en la primera acción bélica en la que se enfrentaban fuerzas armadas de los dos bloques en una situación de crisis con potencial para provocar una nueva conflagración mundial aún más peligrosa por la amenaza de la bomba atómica.

El campo de 58o Batallón de Artillería en la acción en la Batalla de la Saliente Kumsong.

Esta foto fue tomada en una mañana de invierno, durante el viaje entre Seúl y Chunchon

Esta foto de un tren descarrilado en Sintanni fue tomada durante el verano de 1953.

Durante la Guerra de Corea, la C-124 Globemaster II fue el principal de transporte de carga pesada para los EE.UU. Se podría llevar a los camiones, excavadoras y tanques, o hasta 200 soldados totalmente equipados. Esta foto, que muestran las tropas de su embarque en la aeronave, fue tomada en abril de 1953 en el aeropuerto de Seúl, Corea.

 

El Batallón Belga-Luxemburgues.

 

Invierno 1952, Puerto de Inchon. Estos Trabajadores de los servicios con traje típico de invierno.

 

Tranvía decorado para dar la bienvenida al presidente electo Dwight Eisenhower a Corea en diciembre de 1952.
Segun comenta el autor de la foto que el pájaro en el tranvía representa el Ave Fénix, un mítico pájaro de fuego sagrado que simboliza el renacimiento.

Centro neuralgico del movimiento de tropas y material durante la guerra de corea.

 

Fiesta de verano

Jeeps en Seul.

F-51 reparándose en Chungju, abril de 1951

 

La Guerra de Corea tuvo su origen en el avance soviético sobre los territorios del Lejano Oriente, avance que se había visto favorecido con el triunfo de los comunistas en la Revolución China, y con la posterior alianza que el nuevo gobierno de China Popular dirigido por Mao Zedong estableció con los rusos, uniendo sus fuerzas para extender el comunismo en territorio asiático, a partir del vecino territorio de Corea. Como se recordará, al terminar la Segunda Guerra Mundial, ese territorio había sido dividido en dos zonas: la del Norte, reconocida por la Unión Soviética, y la del Sur apoyada por Estados Unidos; el 25 de junio de 1950, el ejército norcoreano invadió a Corea del Sur en una clara provocación contra el dominio estadounidense en esa región.

 

Ciudad de Seul 1952.

 

Soldados Americanos observando posiciones Chinas.

 

Tropas Americanas avanzando en dirección contraria que los refugiados surcoreanos, agosto de 1950.

Marines Americanos en Seúl, Septiempre de 1950

 El avión Mig-15bis Soviético, «comprado» por la USA (luego explico la jugarreta que hicieron los americanos para «comprar» un Mig-15bis de ultísima tecnología en plena Guerra de Corea):

 

La fotografía está tomada el 21 de septiembre de 1953 en el aeródromo de Kimpo. La historia es la siguiente: USA quería conseguir de cualquier manera un Mig-15 intacto para poder estudiarlo y copiar de él toda la tecnología que pudiese mejorar los cazas americanos. Obviamente Rusia no les iba a regalar ninguno, así que lanzaron un anuncio a los pilotos de caza enemigos que decía algo así:

«Para todos los valientes pilotos que desean liberarse del yugo comunista y comenzar una nueva vida con los mayores honores posibles, ofrecemos 50.000$, refugio, protección y atención humanitaria a quien nos traiga un Mig-15 intacto».

El anuncio empezó a emitirse en Marzo de 1953, pero hasta finales de septiembre no surgió efecto. El 21 de septiembre de 1953 el teniente norcoreano No Kum-Sok aterrizó con su flamante Mig-15bis  en aeródromo de Kimpo. Como recompensa le ofrecieron 100.000$, aunque se dice que los rechazó, aceptando a cambio que le financien sus estudios en una universidad estadounisense. Una foto de No Kum-Sok:

 

Seúl

Seúl (ladera de Namsan)

Casa de Seul, en la ladera del monte Namsan.

Inauguracion del puente sobre el rio Han en Seul.

Huam Dong, Yongsan Ku, Seul, 1952

 

Casa destruida en Seul.

Mercado al aire libre, centro de Seúl

 

Los mercados al aire libre a cargo de los coreanos tratando de ganarse la vida durante la Guerra era algo común en el centro de Seúl.

Agricultor en Seúl

Campesino coreano bajo una carga pesada parecía caracterizar la situación de muchos coreanos que estaban tratando de sobrevivir a las dificultades impuestas por la Guerra de Corea.

Vendedor de flores con un grupo de soldados surcoreanos al fondo.

 

 

Con su hermano a sus espaldas, una niña coreana cansada de la guerra camina en frente de un tanque M-26, en Haengju, Corea. 9 de junio de 1951

Un tanque de la Marina de los Estados Unidos sigue a una línea de prisioneros de guerra por la calle de una aldea. 26 de septiembre de 1950. (Departamento de Defensa de los EE. UU. / Cuerpo de Marines de los EE. UU. / S. Sgt. John Babyak, Jr.)

Esta vista muestra un puesto de comando en algún lugar de Corea del Sur el 12 de julio de 1950 mientras los soldados estadounidenses se mantienen alerta camuflados y cubiertos de paja. ( Foto /Charles P. Gorry)

Vistas generales de la ciudad quemada de Taejon el 30 de septiembre de 1950. (Foto AP / Jim Pringle)

 

El gobierno de Estados Unidos tuvo una reacción inmediata ante la agresión, por la amenaza que ésta representaba para las posesiones de este país en el Lejano Oriente, y el mismo día 25 el presidente Truman ordenó al general MacArthur que proporcionara a Corea del Sur la ayuda necesaria y la debida protección militar.

 

Subiremos más fotos en esta otra entrada, para no sobrecargar los servidores ni esta página de elementos. Gracias.

 

 

 

Deja un comentario