Vocales Coreanas (parte 2)

Si habéis superado con éxito la anterior parte, vamos a seguir, con energía, ok?.

Antes de nada, confesaros que el circulito que se ponía a cada vocal, resulta que es… UNA CONSONANTE!!

Pues sí, pero una consonante muda. Por eso, la ponemos, pero no la decimos.

Entonces… si el círculo es una consonante, si sustituimos ese círculo por otra consonante, ya podríamos comenzar a crear sílabas. Sencillo no? Por lo que una regla básica del Hangul es:

«Una vocal SIEMPRE necesita una consonante delante (ya sea la muda u otra cualquiera).»

Así que teniendo en cuenta esto… os voy a enseñar otra consonante coreana para cambiar por el círculo

La consonante coreana B(ㅂ)

La consonante que aprenderemos a continuación suena igual que nuestra B de toda la vida. Esta B tendrá la forma de ㅂ.

Para recordar esta forma, fijaros que la b y la ㅂ se parecen mucho. Es decir, la forma coreana , tiene como un rabito extra más para arriba a la derecha del cuerpo de la b. ¿Lo veis?

Pues esta nueva consonante , se puede sustituir por el circulo mudo «ㅇ» y lo pronunciaríamos conforme una Ba, Bo, Beo o Bu. Se escribiría así:

Ba=

Bo=

Beo=

Bu=

Bi=

Fácil verdad?

Si entendemos esto, vamos a aprender otras 2 vocales coreanas. Las escribiremos ya con la consonante muda ㅇ incluida, que es la manera correcta de escribirlas.

Segundas vocales Coreanas

La vocal Eu ()

Es una simple raya horizontal, no tiene más misterio:

ㅡ =으= Eu

La dificultad puede estar en la pronunciación, que se hace con la mandíbula cerrada y sin juntar los, como si viésemos algo que nos diese asco diciendo como”Uhhg, que asco”.

Entonces nuestra boca cuando ponemos cara de asco, de «Uh» representa la raya horizontal del :

En esta vocal, el círculo de la consonante muda irá arriba: 

La vocal E (에,애)

Esta vocal, que se pronuncia como nuestra E, puede aparecer escrita de dos maneras diferentes (pero se pronuncian igual.)

Primera forma de E= 

Es la forma mas guay, ya que tiene forma de escalerita , como una H en mayúsculas y más delgado. Con la consonante muda quedaría así: 

Segunda forma de E= 

Este segundo tipo, es un intento malo de querer ser como la Eo coreana=ㅓ, solo que con una rayita vertical más al final E=. Con la consonante muda quedaría así: 

Como veis, la consonante irá siempre a la izquierda de la vocal: 에,애


Y Ya sabemos todas las vocales coreanas existentes, enhorabuena!

Sílabas Coreanas

Ahora toca conocer una simple regla de como escribir en coreano. Lo único que hay que saber es que:

  • Como MÍNIMO una sílaba se compone por 2 letras: Una consonante + una vocal
  • Como MÁXIMO una sílaba se compone por 3 letras: Dos consonantes +una vocal

Como os habéis dado cuenta, con la consonante muda +vocal, por ejemplo 아 ya sería una sílaba ya que se compone de una consonante (ㅇ) y una vocal (ㅏ).

Vale, parece ser que con las sílabas de dos letras se ve claro… pero hey! Qué pasa cuando queremos hacer una sílaba de 3 letras? GRAN PROBLEMA!

Nah, es broma, es muy sencillo. Con la tercera letra (que va a ser siempre una consonante) la ponemos debajo del todo. ¿Qué? No se entiende? Vamos con unos ejemplos:

Tenemos que las vocales que tienen la consonante a la izquierda son la A 아 , la Eo 어, la I  y la E 에,애  y como veis estas ya serían sílabas de dos letras:

Consonante + Vocal
Ejemplo:ㅇ+ㅏ = 아 = A

Y para hacer la sílaba de tres letras, mantendremos el formato anterior de Consonante + Vocal
+
le sumaremos debajo la Segunda Consonante, como se ve en el esquema de la derecha
Ejemplo:+ㅏ+ㅂ =아+= = Ab

C=Consonante
V=Vocal

Por otro lado, las vocales que tienen las consonantes encima de la vocal, que son la O 오 ,la U우 y la Uh 으 así serían:

Consonante
+
Vocal (debajo)

Ejemplo:+ㅜ =  = U

Y de nuevo, para hacer la sílaba de 3 letras, mantenemos el
Consonante
+
Vocal (debajo)
+
le añadimos aún más debajo la Segunda consonante, como se ve en el esquema de al lado
Ejemplo:ㅇ+ㅜ+ㅂ = 우+ㅂ= 웁 = Ub

Así que como os habréis dado cuenta, siempre la tercera consonante irá debajo de lo anterior escrito, no hay más.

Esta clase también está a modo de video, por si os ayuda a entender mejor, pero vamos que creo que se entiende bien, no?

Y como la teoría no vale nada sin la práctica, es hora de practicar con los ejercicios de esta segunda parte de las vocales coreanas! Parece complicado, pero es una cosa de niños, ya lo veréis.

Chssst y un secreto: Esto es lo más complicado del alfabeto coreano, asique si entendéis esto, prácticamente ya conocéis las reglas de lectura y escritura coreana!!!

 

Primero empezaremos a leer algunas palabras en Coreano. Van a ser palabras donde se juntan varias sílabas, por lo que intentad leedlo cada sílaba y luego dadle al audio para ver si lo hacéis correctamente!

Ejercicios Parte 2 vocales

Lectura Coreana

1-오이

Solución

Significa «Pepino» en Coreano.

 

2-아이

Solución

Significa «Niño» en Coreano.

3-아우

Solución

Significa «Hermano menor» en Coreano.

 

4-으에

5-버우애

6-버보

Escritura Coreana

Escribe en coreano las siguientes sílabas con la vocal+consonante. Acuérdate dónde va la vocal, dependiendo cual sea

1-Eu

Solución

vocal debajo

+

 

2-E

Solución

vocal a la derecha

+ㅔ y +

에 y 애

3-A

Solución

vocal a la derecha

+ㅏ

4-U

Solución

vocal debajo

+ㅜ

5-I

Solución

vocal a la dereha

+ㅣ

6-BI

Solución

vocal a la dereha

ㅂ+ㅣ

7-BO

Solución

vocal debajo

+ㅗ

8-Beo

Solución

vocal a la derecha

+ㅓ

9-Beu

Solución

vocal debajo

+

10-Be

Solución

vocal a la derecha

+ㅔ +

베 배

Escritura Coreana de sílabas de 2 letras

Antes de hacer el siguiente ejercicio recuerda que:

  • Reconoce nuestras letras y escríbelas primero en Coreano.
  • Después forma las sílabas. Depende de la vocal, estas irán a la derecha o debajo de la consonante.
  • Forma la palabra entera.
    Espero que os salga bien!!

1-VIVA

Solución

Esto se separaría claramente en Vi+Va. En Coreano no hay V por lo que las V los tomaremos como si fueran B.
Bien, para escribir la primera sílaba de B+I, recordamos como eran cada una de las letras y las juntamos. También nos acordamos que la I en Coreano va a la derecha de su consonante, por lo que BI sería así:

Y con la BA seguríamos el mismo proceso:

Por lo que la palabra completa de Viva se escribiría de esta forma:

비바

2-Abi

Solución

Esta palabra está compuesta por A+BI. Pues ahora sólo nos queda escribir por separado dichas sílabas, por un lado la A sóla y por otro la BI, que hemos visto antes como se escribia. Así que la respuesta es:

아+비

아비

3- Babo

Solución

Esta sí es una palabra con significado Coreano. Y es que en Coreano, significa nada más y nada menos que «Tonto». Así que, si queréis insultar cariñosamente a alguien podéis usar esta palabra perfectamente.

Bueno ahora que ya sabemos lo que significa, vamos a escribirla. La separamos como Ba+Bo. La O es la cerrada. Recordamos donde se pone la vocal A (derecha) y dónde la O (debajo) y escribimos en Coreano la palabra entera que sería:

바+보

바보

4- Eibu

Solución

Separamos como Ei+Bu. Pero el EI son dos vocales por lo que en Coreano no pueden ir en la misma sílaba (recordad las reglas). Por lo que sería como E+I+BU. Bien pues muy fácil de escribirlas por separado. El resultado sería:

에+이+부

에이부

Como lo habéis hecho? Espero que bien!!

Escritura Coreana de sílabas de 3 letras

Aquí practicaremos la escritura de palabras con sílabas de 3 letras, ya que todas los anteriores ejercicios hemos escrito palabras que sus sílabas se componían de 2 letras.

Bueno empecemos con las silabas de 3 letras (Para ello tiene que haber 1 vocal y 2 consonantes, recordadlo):

 

1-BOB

Solución

El nombre de Bob, como véis tiene consonante+vocal+consonante. La O que aparece será la cerrada, osea esta: ㅗ. Entonces conociendo dónde se ubica la consonante antes de la vocal ㅗ y siguiendo las reglas de la estructura para colocar la segunda consonante, nos fijaremos en esta imagen de la lección:

Es decir, sigue el orden de arriba a abajo. Entonces teniendo las vocales y consonantes identificadas es hora de escribirlo. El resultado sería el siguiente:

1. B+O+B= ㅂ+ㅗ+ㅂ
2. BO+B=보+ㅂ
3. 봅

2-AB

Solución

Aquí parece que hay dos letras sólo, la A y la B. Pero como ya tendríais que saber, la A (como todas las vocales) tiene que llevar por delante una consonante muda para poder ser escrita, por lo que ello hace que sean 3 letras. Sería seguir los mismos pasos que la anterior palabra, sólo que esta vez, como es la vocal A seguirá este sistema:

Por lo que sería así:

1. A+B= ㅇ+ㅏ+ㅂ
2. A+B= 아+ㅂ
3. 압

Y esto es todo, como nos falta más consonantes coreanas (porque hasta ahora solo hemos aprendido dos consonantes, la mudaㅇ y la ㅂ) es vamos a aprender más consonantes en la siguiente lección.

Contenido