¡Por fin llegué a Corea!,
Después de tantos años sin venir, uno se siente raro la verdad, pero antes de contaros todo lo vivido en Corea, toca hablaros sobre el vuelo y las cosas que tenéis que hacer al llegar al aeropuerto.
Lo primero es lo primero, hacer la maleta y con cuidado de no sobrepasar los 23 kilos que normalmente tienes como máximo para llenarlo. Preparamos todo y voy al primer autobús que después de 5 horas con el culo aplanado llegamos a Madrid y rápidamente a dormir que mañana salimos a las 6 am. Que sueño.
Me despierto con mi outfit coreano y tomamos taxi al aeropuerto y primer avión destino a París.
La chica de Air France en Madrid me pidió los documentos para entrar a Corea, es decir el KETA (Documento obligatorio para entrar al país) y la PCR negativa (que espero que cuando leáis esto ya no lo necesitéis por temas de pandemia. El KETA si, es obligatorio).
Y nada nuestro primer avión a París. Como tenemos escala de 4 horas, toca descansar. Acordaros de ir con tiempo que sino podéis perder el siguiente avion.
Y después de una cabezada ya vamos para dentro, camino Seúl. Os digo que en estos vuelos os dan normalmente unos cascos, una mantita que la verdad hace fresco siempre en los aviones y un cojín. Luego la pantalla viene con un USB para poder cargar el móvil y poder ver películas. Vamos lo básico.
Y la comida, era pollo con champis y un puré, verdura troceada, sopa de miso que es lo primero que tomé y sienta genial, un poco pan y un postrecito. Ya te digo que me quedé a full, Aparte del agua y un zumo que me dieron.
Algo gracioso que ha ocurrido que un Coreano en la cena, solo quería beber agua y no queria el resto de alimentos. La chica que servía le pregunta:»So you dont want to eat?» y el tío le ha dicho: «Yes». Y la chica le ha dicho vale, pues aqui tienes, y le empieza a abrir la bandeja y el Coreano flipando repitiendo «nonono» y la azafata le ha vuelto a preguntar si no queria comer y el chico de nuevo que Sí.
Claro, aqui hay una cosa. Los coreanos responden a la pregunta que le haces. Si le preguntas «¿No quieres comer?» como la pregunta es negativa y si algún coreano no quiere comer, diría «sí». Si, pero a lo que me estás preguntando, no a «Si: quiero comer». ¿Entendéis?
Y el vuelo se me ha hecho sinceramente muy largo, aparte de que teníamos una hora más, ya que por la guerra de ucrania y Rusia, no podían pasar recto y teníamos que rodearlo.
Pero todo lo bueno se hace esperar, o eso dicen.
Ahora una vez llegados al aeropuerto de Incheon, primero obviamente recoger las maletas.
Después os recomiendo cambiar u obtener dinero físico coreano, el won coreano por unos 100-200 euros que aunque la mayoría de cosas podréis pagar con tarjeta sin problema, algunas cosas como el metro tienes que cargarlo con dinero físico.
Más tarde os recomiendo que toméis una sim card, en el propio aeropuerto, para que tengáis internet en vuestro móvil, acordaros de apagar el roaming en vuestro número de vuestro país para que no os cobren una barbaridad. Yo compré una simcard con datos ilimitados por 71.500 wones, unos 50 euros.
Y finalmente vamos a por la T-money que es la tarjeta con la que usaremos el metro y que esta la podemos comprar en una tienda de estas de 24 horas que hay incluso en el propio aeropuerto o antes de tomar nuestro primer metro, que por cierto, el aeropuerto no está en Seúl, sino en Incheon, por lo que tendremos que tomar nuestro primer metro una vez hayamos hecho todo lo anterior.
En resumen, solo con la llegada a Corea necesitas gastar en:
- El KETA (Permiso para entrar en Corea)= 10.000 wones, unos 8 euros
- El vuelo= En mi caso 570 euros ida y vuelta, no está mal.
- Simcard para un mes= 50 euros
- Dinero para el metro y tal, que para 1 mes unos 50 euros
Total 678 euros por llegar a Corea. ¿Qué os parece?