¿Te suena el Manga? ¿Y qué tal el Manhwa? Pues si, así se llama el manga coreano que está teniendo cada vez más exito.
Acuérdate que existen distintos términos para referirse a los comics según su lugar de origen y características. Esto es un aspecto muy popular en la cultura asiática, donde se genera gran cantidad de ilustraciones para contar diversas historias, entre las cuales se destacan el Manga, el Manhua y el Manhwa. En esta oportunidad te hablaremos acerca del Manhwa.
Los Manhwa son comics producidos en Corea del Sur, los cuales cuentan la historia que desea plasmar el escritor por medio de ilustraciones, que pueden ser en blanco y negro o a color. Éstos tienen ciertas características que los distinguen de los demás, aun cuando es bien sabido que están influenciados por los comics japoneses, donde se destacan sus expresiones exageradas.
Características del Manhwa
- La ilustración puede contener color o estar realizada solo en blanco y negro.
- Rostro fino con expresiones faciales pronunciadas y exageradas.
- Cuerpos muy realistas con detalles geniales en su vestuario.
- Gran atención en los detalles y en los objetos de fondo.
- Su lectura se debe realizar de izquierda a derecha.
- Habitualmente el Manhwa no suele transformarse a animaciones (animé), aunque existen algunas excepciones.
- Los nombres de los personajes suelen estar constituidos por 3 sílabas, por ejemplo: Nam so ah.
- La portada de presentación de los Manhwa son muy llamativas y cautivadoras.
¿Cuáles son los tipos de Manhwa que existen?
Por lo general, tanto el texto como la historia y los gráficos de los Manhwa son referenciados a su cultura coreana y asimismo a la historia del país. Sin embargo, según el propósito o la idea central que lo defina, se pueden clasificar en 5 tipos:
- Myeongrang manhwa: es el equivalente al manga humorista japonés, apropiado para lectores de cualquier edad.
- Sonyeon manhwa: es el equivalente de shōnen, que se dirige al público joven (entre 12 – 18 años), el cual suele ser relacionadas a luchas o series de acción.
- Sunjeong manhwa: es el equivalente de shōjo, que busca cautivar al público femenino joven, aunque la definición suele asociarse a “sentimientos puros” o “niña joven”.
- Cheongnyeon manhwa: es el equivalente de seinen, el cual es un tema para adultos, donde se involucran temas políticos, violencia o situaciones sexuales.
- Ttakchi manhwa: se basa en el género de aventura y suelen asociarse a historias del oeste.
¿Cuáles son los Manhwa más populares?
Aunque existe gran cantidad de Manhwa, algunos de ellos destacan por la esencia de sus historias y la manera excepcional como están ilustrados. A continuación haremos una pequeña compilación de los Manhwa más populares entre los lectores fanáticos de este arte:
- Solo leveling
- The beginning after the end
- Sadistic beauty
- Talk to me
- Fools
- Bastard
- The gamer
- Princesa imperial
- La vida despues de la muerte
- Loser
- Ragnarok
Dato curioso: Sabías que a las personas que crean estos manhwa se les denomina como “manhwaga”.
Tower of God
Tower of God, en un cómic coreano que ha recibido una adaptación de anime este año 2020 y está teniendo un gran éxito en Corea del Sur y poco a poco fuera de su país de origen también. La serie es un webtoon manhwa (manga coreano) que se publica online como lo podéis ver en crunchiroll aquí. Este formato y método de publicación ha hecho que el manhwa impreso disminuya en popularidad, además de facilitar la publicación de las traducciones oficiales en diferentes idiomas. Hasta ahora, hay tres volúmenes de Tower of God, y los capítulos se conocen como episodios.
En Tower of God Tower nos cuenta la historia de Bam, un niño que persigue a su amiga Rachel por una torre con innumerables pisos de pruebas y desafíos y que los que sean capaces de llegar a la planta final, adquiriran un poder comparable a un dios. Pero también es la historia del despiadado rey Zahad y sus hijas adoptivas, princesas asesinas que empuñan las armas legendarias conocidas como los 13 meses. Una de estas princesas es Anak, una niña lagarto testaruda con un gran secreto. Y luego está Khun Aguero Agnis, el vástago fugitivo de una familia real deasesinos.