Cuando pensamos en una isla paradisiaca, nuestra mente lo primero que piensa es en Hawái, Barbados u otra isla ubicada en el continente americano. Pero en el continente asiático, puedes encontrar la Isla de Jeju, uno de los lugares turísticos más bellos de Corea del Sur.
A continuación te detallaremos a fondo las bondades que nos ofrece este maravilloso destino turístico que no puedes dejar de visitar.
¿Dónde está ubicada?
La Isla Jeju es considerada una de las 7 maravillas naturales del mundo y fue declarada patrimonio de la humanidad por parte de la UNESCO, debido a su gran reserva natural.
Mantiene una distancia de 130 km de la costa de Corea del Sur y se ubica al suroeste de la provincia de Jeolla. Tiene una altitud media de 139 metros sobre el nivel del mar.

Jeju es la isla más grande y más meridional de Corea del Sur, contando con una extensión de 1800 kilómetros cuadrados aproximadamente, el 10% de ese territorio está protegido (con el fin de promover la prevención y conservación de la biodiversidad que se encuentra en la isla).
Características geográficas
- La cantidad de habitantes que tiene la isla es de 674,877 personas, es decir que, hay 360 habitantes por cada kilómetro cuadrado.
- La isla Jeju no solo está compuesta de maravillosas costas, hay una gran cantidad de vegetación, praderas y tierras de cultivos, por lo que resulta popular por la siembra de patatas, cebollas, ajos, rábanos blancos, coles, cebadas, entre otros.
- Estos cultivos, junto con el turismo, representan los principales ingresos de la isla.
- Esta isla se caracteriza por unas fuertes corrientes de vientos; por eso, los residentes de la isla, especialmente los agricultores, construyeron murallas para preservar la naturaleza de la isla.
- Además, la isla se caracteriza principalmente por tener el monte Hallasan, el cual es un volcán que se encuentra inactivo de una altura de 1950 m. Es uno de los principales atractivos turísticos de la zona.

- Con respecto al clima, es soleado. De hecho, en las etapas más calurosas del año alcanza una temperatura de 30°C en el verano. Mientras que, en las etapas de invierno hay temperaturas en promedio de 7°C.
- La humedad relativa de la zona varía dependiendo de la estación del año, en promedio suele estar entre 75% hasta 96%.
- De acuerdo a las características geográficas anteriormente señaladas, los distintos expertos en turismo recomiendan visitar la isla Jeju durante una época con un clima soleado y nubes dispersas, esto ocurre entre mediados de octubre y parte del mes de septiembre.
Historia de la isla
Hemos de decir que la provincia de Jeju tiene una historia de superación y enseñanza para todos los países del mundo. Anteriormente, era una región autónoma que fue fuertemente golpeada por los conflictos que existían en la nación, uno de ellos fue la invasión Japonesa.
La irrupción de Japón a la isla inició uno de los episodios más sangrientos de la historia coreana, en ellos muchas personas perdieron la vida defendiendo la soberanía de la isla. Después de la derrota de los japoneses en la Primera Guerra Mundial, esta isla pasó a ser parte de la provincia Jeolla del Sur hasta el año 1946.
Posteriormente, en el año 1948, los habitantes de esta isla estaban en desacuerdo con la división y se enfrentaron al ejército surcoreano en conjunto con militares estadounidenses.
En consecuencia, se provocó la trágica cifra del fallecimiento de 30,000 personas, lo que era para ese entonces significó el 15% de la población de la isla.
Luego de este episodio, esta isla pasó a ser provincia independiente de Corea del Sur. En 1978, la UNESCO declaró a la Isla de Jeju patrimonio de la humanidad. En el año 2005, fue catalogada por el presidente de ese entonces “la isla de la paz”.
Alojamiento
Yo he utilizado airbnb y los precios no son nada altos para dos personas, incluso para una y como he dicho, al ser un lugar preparado para el turista, son camas y casas de buena calidad (No como en Seúl por ejemplo, que me he encontrado cada sitio…).
Os daréis cuenta de que no es una ciudad tan vertical como lo son el resto de grandes ciudades de Corea, sino más bien son edificios de mediano tamaño.
También podéis utilizar la Web de booking para encontrar alojamiento, pero lo dicho, los precios no son nada altos. Nosotros estuvimos a través de Airbnb 4 noches por 151 euros en una habitación con dos camas para dos personas.
Eso sí, los recepcionistas no sabían ni papa de inglés y la comunicación fue un poco complicada. Os dejo aquí el alojamiento por si os interesa del Hotel Hana.
Cómo moverse por Jeju
Muchos os dirán que lo mejor es moverse en coche por Jeju y sí, pueden tener razón, pero claro, para eso has tenido que sacarte el carnet de conducir internacional y no todos lo llevamos encima. Por eso, nosotros os contamos como nos fue mejor.
Los autobueses en Jeju
Los autobuses cubren gran parte de la isla y son muy cómodos. El problema es la frecuencia de paso, que puede que tengas que esperar en algunas ocasiones (no siempre) hasta 40 minutos para el siguiente bus que necesites tomar, por lo que puede ser un tanto pesado.
Pero yo lo tendría como primera opción de transporte, lo utilizamos cuando podíamos y todo genial y barato. Para ver los horarios de autobús, lo que hacíamos era ver desde Naver Map el número de autobús que debíamos de tomar e ir a la parada ya que ahí sale a tiempo real el tiempo que tardan en llegar dichos autobuses.
Si véis que no os cuadra, pues tomáis taxis.
Taxis en Jeju
Los taxis en Jeju son muy baratos y muy accesibles, simplemente te pones al lado de la carretera y levantas la mano y te paran. Eso sí, ten en cuenta que los taxis que llevan unas letras verdes son los taxis que ya están ocupados y los que tienen como unas letras rojas, son las que están disponibles:

Además, evitar los taxis negros que son los «premium» y te van a cobrar bastante más que uno normal. Por lo demás, todo bien, a nosotros un trayecto de 10 minutos nos cobraron unos 7-8 euros, un muy buen precio la verdad.
Si aún así no os fiais, podéis utilizar la App de Kakao taxi que funciona como uber y puedes ver el precio de antemano que te van a cobrar, pero si no sabes coreano, dificil configurar tu cuenta y los pagos.
Alquilar coches
Lo dicho, para muchos es una opción válida, pero tienes que ir preparado con el permiso de conducir internacional. Si es tu opción, no es mas que entrar a las Webs de alquiler de coches como esta y hacer las gestiones previas para que tengas todo preparado en tu llegada.
Qué hacer en Jeju
Jeju es muy variado y obviamente puedes hacer muchas cosas en la isla. Pero aquí te recomendamos varios planes en plan turisteo que os podrían interesar.
Playas de Jeju
En Jeju hay muchas playas, por lo que no tenéis que preguntar a algún local cuál es la playa más cercana de tu ubicación. Nosotros fuimos en bus y taxi y ningún problema. Aunque la playa más famosa y la que más se visita es la de Hamdeok Beach (함덕 서우봉해변) donde tienes playa, tienda, un lugar para caminar y donde hacen conciertos algunos días… está bien el sitio.

Nosotros queríamos hacer snorkel y kayak también, pero la playa que nos ofrecía era Hado beach y esto estaba muy lejos y al final no lo hicimos.
También otra playa famosa es la de Gwak beach (al noroesta de la isla) y la ya mencionada Hado.
Ahora si deseas practicar algún deporte acuático, como el kitesurf, o sencillamente quieres ver los arrecifes de coral, la playa que debe acudir es la “Jungmun Saekdal” pero esto ya estaría al suroeste de la isla, algo lejos si te quedas en el norte.
Visitas guiadas
Otra de las cosas que recomendamos hacer y que nosotros hicimos fue visitar los sitios más emblemáticos con los viajes organizados, que están muy bien y te llevan de un lado para otro sin necesidad de ir tú con coche y te explican y te dan de comer. Estas visitas, yo las recomiendo hacer por trazy.com donde yo las hice, pero existen otras webs que también harán tours parecidos, es cuestión de buscar.
Nosotros hicimos el East Course y estuvo bien y parece que es el más completo de todos.

Gastrononmía de Jeju
Como gastronomía y comida a probar es sin duda el Samgyopsal del Black pork, es decir, barbacoa de cerdo negro, que aunque depende donde vayas puede ser una decepción o no y también, probar las famosas naranjas de Jeju, que si ya llevas tiempo en Corea, sabrás que tienen una producción bastante alta de naranjas en la zona donde hacen zumos para todo el país.
Dongmun market
Es un mercado curioso y tradicional donde puedes encontrar todo tipo de productos y accesorios y ves como es un mercado donde los coreanos se pasean a mirar y comerciar, especialmente gente mayor. Verás también deliciosa comida callejera y os animamos a probar todo lo que veáis.
Hallasan mountain
Es el volcán inactivo más grande de la isla, situada en la mitad de la misma y es un lugar emblemático que suele ser un lugar a visitar, aprovechando de hacer senderismo y subir a la cima y ver sus preciosas vistas.

Curiosidades de la Isla Jeju
- Aparte del volcán “Hallasan”, cuenta con aproximadamente 360 volcanes satélites. Por esta razón esta isla es famosa por sus aguas termales y sus tierras volcánicas.
- La isla Jeju, es también conocida como la isla del amor, esto debido a que es un destino obligatorio de las parejas recién casadas para pasar su luna de miel.
- A lo largo de la isla, te puedes encontrar con unas estructuras llamadas “harubang”, son estructuras que tienen forma de personas. Se dice que estas estatuas protegen a la isla de las malas energías. El turista que se encuentre con una de ella y toque su nariz, atraerá la buena suerte y fertilidad.

- La isla es un territorio ideal para la práctica del senderismo, cuenta con muchas rutas diseñadas para que los visitantes disfruten de los atractivos naturales.

- Otro dato curioso es que las mujeres de la isla tradicionalmente buscaban el sustento para sus hogares. Ellas se adentraron al fondo del mar en búsquedas de erizos, algas, pulpos y otros crustáceos. Aunque esta tradición ha ido disminuyendo con el pasar del tiempo, en la excursión que mencionabamos más arriba aún hacen una réplica de esta pesca submarina las propias ajjumas.
- Cerca de la isla Jeju, se encuentra la isla Udo, se caracteriza por una población humilde alejada de las modernidades. Se puede llegar fácilmente a través de un ferry. Los turistas que visitan esta isla, la recorren en bicicleta o utilizan quads para ir de un lado para otro
Más información
En definitiva, se trata de un destino turístico imperdible si decides visitar Corea por un tiempo. Para más información visita esta web oficial donde encontrarás todo tipo de información sobre Jeju.