Comida callejera Coreana: los imprescindibles que no te puedes perder

La comida callejera coreana es verdaderamente popular tanto entre los locales como entre los turistas. Y es que se puede encontrar en casi cualquier parte, desde los mercados tradicionales hasta las zonas más modernas y concurridas de las ciudades. Y hay opciones para todos los gustos: dulces, saladas, picantes, fritas, al vapor, al grill

No en vano, no debemos olvidar que la gastronomía coreana es muy variada y rica por lo que ofrece la posibilidad de encontrar una gran cantidad de platos que saciarán tu hambre y despertarán todos tus sentidos.

La comida callejera coreana es una muestra de esto, y con su amplia y variada gastronomía, ofrece una experiencia sin igual. Así que te invitamos a que, si visitas Corea, no dudes en probarla. Por eso en el día de hoy te presentaremos algunas de las comidas callejeras coreanas más típicas y sabrosas que puedes probar en tu viaje a Corea del Sur. ¡Vamos allá!

10 platos de comida callejera coreana que no te debes perder

Como ya sabrás, la gastronomía de un país o de un lugar en concreto, no se aprecia del todo en sus restaurantes con comidas preparadas por chefs de renombre.

Si quieres conocer de verdad la gastronomía de un lugar, apuesta por su comida callejera. En las calles es donde encontrarás platos que no verás en los restaurantes, pero que son típicos del lugar y por supuesto, deliciosos y elaborados por los locales. Aquí te dejamos con algunos.

Tteokbokki (떡볶이)

Este plato con nombre difícil de pronunciar es uno de los más populares en toda Corea. Si quieres comer comida callejera, este es un plato que no debes dejar de probar. La base del tteokbokki es el tteok, es decir, un pastel de arroz aglutinado servido en una salsa picante.

comida callejera coreana Tteokbokki

También se puede acompañar de verduras, huevo hervido, pastel de pescado o eomuk. Es un plato bastante picante, por lo que debes tener esto en cuenta antes de comprarlo. Si no te llevas bien con el picante lo mejor es que pases de este plato y vayas a por otro. No te preocupes, ¡hay mucho para escoger!

Sundae (순대)

Probablemente al escuchar este nombre te venga a la mente un helado, sin embargo, nada más lejos de eso. Sinceramente, es un plato que a simple vista puede que no te resulte nada atractivo sobre todo si antes miras de que está hecho. Y es que se elabora con intestinos de ternera o cerdo rellenos de diversos ingredientes, entre ellos la sangre. Vamos, muy parecido a nuestra morcilla española.

comida callejera coreana sundae

Aunque se trate de uno de los platos de comida callejera coreana más típicos, no muchos turistas se atreven a probarlo. El sundae se puede comer solo o acompañado de otros platos como el sundae guk (sopa de sundae) o el sundae bokkeum (sundae salteado con verduras y un toque de salsa picante). ¿Serás tú capaz de probarlo?

Pajeon (파전)

En coreano, la palabra Jeon 전 se usa para preparaciones tipo panqueque o tortilla. Al igual que en la cocina latina, estas tortillas se preparan con huevo y harina que luego se fríen junto a las verduras como cebolla, cebollín, zanahoria, o kimchi. Entre los pajeon más tradicionales están el Kimchi Jeon 김치전 y el pajeon de maricos, Haemul Pajeon 해물파전. Este último usualmente tiene trozos de calamar y camarones/gambas además de las verduras ya mencionadas. Es un platillo muy típico de comer en las montañas, cerca de templos, y en días lluviosos. Usualmente se sirve acompañado con vino de arroz coreano makgeolli 막걸리.

Dakgangjeong (닭강정)

Este plato es uno de los favoritos entre los extranjeros y una muestra de las mejores comidas callejeras coreanas. Es básicamente pollo frito marinado. Sin embargo, este marinado puede contener algunos ingredientes como salsa de soja y puede ser dulce, agridulce o picante. El contraste entre el exterior crujiente y el interior jugoso del pollo es casi adictivo. ¡Los fans del pollo lo adorarán!

comida callejera coreana Dakgangjeong

En la actualidad, se pueden encontrar una gran variedad de variedades de esta comida, que se adaptan a todo tipo de paladares. El dakgangjeong se puede comer tanto solo como acompañado de verduras o arroz, aunque lo mejor es comprarlo en los puestos callejeros, donde se sirve caliente y recién hecho y acompañarlo con una cerveza.

Kimbap (김밥)

El kimbap es otro de los platos de comida callejera coreana más típicos que puedes encontrar en el país. Los extranjeros suelen llamarlo el sushi coreano, aunque lo cierto es que es bastante diferente al plato japonés. El kimbap está compuesto por arroz blanco sazonado con aceite de sésamo y sal enrollado en una lámina de alga kim-nori. Pero hasta ahí llegan las similitudes con el sushi, ya que este no lleva pescado.

comida callejera coreana kimbap

Se trata de un plato bastante económico y debido a su enorme popularidad puede encontrarse en varias versiones y con los más diversos sabores como el chamchi kimbap (con atún), el cheese kimbap (con queso) o el mayak kimbap (con salsa picante). También puede llevar rábano, pepino, zanahoria, huevo, ternera, cerdo frito, etc.

Eomuk (어묵)

El eomuk, también conocido con el nombre de pastel de pescado, es otro clásico de la comida callejera coreana que suele venderse junto al tteokbokki. Consiste en una pasta hecha con diferentes tipos de pescado y marisco que también puede llevar almidón de patata, azúcar y verduras.

Después se moldea en distintas formas (la más común en forma de acordeón) y se cocina al vapor o freído en aceite. El resultado final es una comida con un sabor suave y delicado que contrasta con el potente picante del tteokbokki.

comida callejera coreana eomuk pescado

El eomuk se suele servir ensartado en un palillo y sumergido en un caldo caliente y sabroso hecho con cangrejo o algas. También se puede comer solo o con salsa de soja. Se trata de una comida ligera y nutritiva que aporta proteínas y omega-3.

Hweori Gamja (회오리 감자)

Llamada también con el nombre de Tornado Potato, es uno de los snacks de comida callejera coreana más originales y divertidos. Y en realidad es bien simple. pero resulta una sensación entre los surcoreanos en los últimos tiempos por su curiosa forma de espiral. Consiste en una patata entera cortada en espiral ensartada en un palillo que se fríe en aceite caliente hasta que queda totalmente crujiente y dorada.

comida callejera coreana Hweori Gamja tornado potato

Se puede comer solo o bien con diferentes salsas y condimentos como queso en polvo, cebolla, miel, barbacoa, sal o azúcar. Sin duda un bocado muy sabroso y vistoso que se puede encontrar en muchos puestos callejeros de Corea del Sur. Además, es muy económico, ya que suele costar menos de 2000 wones.

Bungeoppang (붕어빵)

Pasamos ahora a los postres. Y sin duda uno de los más populares y deliciosos de todo el repertorio que ofrece la comida callejera coreana es el bungeoppang, unos pastelitos con forma de pez que se rellenan de patsu, es decir, pasta de judías rojas dulces.

El bungeoppang se hace con una masa líquida parecida a la de los pancakes (harina de trigo para repostería, azúcar, leche y huevo) que se vierte en una plancha con moldes de pez y se cocina a fuego medio hasta que queda crujiente por fuera y tierno por dentro.

comida callejera coreana bungeoppang

Se trata de un dulce típico del invierno, ya que se vende caliente siendo por tanto un buen aliado para combatir el frío. Sin embargo, también se puede encontrar durante todo el año en muchos otros lugares a precios realmente económicos ya que por unos 2.000 wones se pueden comprar de tres a cinco unidades.

Además, hay otras versiones que cambian el relleno original por crema pastelera, chocolate, queso o incluso helado, aunque estos más que venderse en puestos callejeros se pueden encontrar sobre todo en tiendas o supermercados.

Hotteok (호떡)

Otro dulce irresistible es el hotteok, la versión de los pancakes occidentales en la comida callejera coreana. Aunque no son exactamente unos pancakes, sino una especie de tortita rellena de azúcar moreno, canela, nueces o semillas. El hotteok se hace con una masa fermentada que se aplana y se rellena con el contenido dulce. Luego se fríe en una sartén con aceite hasta que queda dorado y crujiente.

hotteok comida callejera coreana

Se trata de una comida jugosa y aromática que se suele comer como merienda o postre y, principalmente, en la calle. Al igual que el bungeoppang, es más común en invierno, pero nada te impedirá de disfrutarlo en cualquier época del año si buscas entre los puestos callejeros. No te pierdas tampoco el resto de variantes de hotteok que usan otros ingredientes salados como kimchi, queso o carne.

Kkwabaegi (꽈배기)

Terminamos nuestra lista con otro postre típico de la comida callejera coreana: el kkwabaegi. Son una especie de rosquillas que se hacen con harina, levadura, azúcar y leche y se caracterizan por su forma retorcida y alargada que se consigue enrollando la masa y uniéndola por los extremos.

comida callejera coreana kkwabaegi

Una vez tiene forma tan solo se fríe en aceite caliente y se espolvorea con azúcar glas o canela. El resultado es un snack dulce muy esponjoso que se suele comer como desayuno o merienda ya sea así solo o acompañado de leche o café. Resulta extremadamente popular entre los estudiantes coreanos, que lo compran en las panaderías o en los puestos callejeros.

Mejores lugares para probar la comida callejera coreana

Ahora que ya conoces algunos de los clásicos de la comida callejera coreana igual te estarás preguntando dónde puedes probarlos. La buena noticia es que casi en cualquier lugar podrás conseguir este tipo de comida ya que es muy popular, aunque hay algunos lugares más típicos donde además podrás sumergirte en el ambiente local.

  • Mercado Gwangjang: es uno de los mercados más antiguos y famosos de Seúl, donde puedes encontrar una gran variedad de comida callejera coreana. Te recomendamos especialmente probar allí el bindaetteok, el kimbap, el sundae, el bibimbap y el yukhoe (carne cruda marinada).
  • Mercado Namdaemun: se trata de otro mercado tradicional de la capital coreana donde se puede encontrar de todo, desde ropa y accesorios hasta artesanía y antigüedades. Aunque lo que más destaca es su oferta gastronómica que te permitirá degustar algunas de las mejores comidas callejeras coreanas como el dakgangjeong, el hotteok y el eomuk.
  • Myeongdong: es una de las zonas más concurridas de Seúl gracias a sus modernas tiendas. Pero también es un lugar ideal para probar la comida callejera coreana, ya que hay muchos puestos que ofrecen todo el repertorio de la cocina surcoreana. Aquí encontrarás seguro el hweori gamja, el bungeoppang y el kkwabaegi, entre muchos otros.

Además, como en muchas otras grandes metrópolis, en ciudades como Seúl encontrarás comida callejera coreana a cualquier hora en muchas tiendas de conveniencia ya preparada para calentar y comer.

No te olvides tampoco de los pojangmacha, que con una especie de puestos ambulantes muy concurridos principalmente por la noche cuando muchos coreanos comen en la calle pajeon o dakkochi mientras beben soju o makgeolli (vino de arroz).

Conclusiones sobre la comida callejera coreana

Como acabas de ver, la comida callejera coreana es de lo más variada, sabrosa y sorprendente. Y lo mejor de todo es que se trata de una fantástica forma de conocer mejor la cultura y la historia de este país. Además, es una manera económica y divertida de disfrutar de la gastronomía coreana sin necesidad de ir a un restaurante o gastar mucho dinero.

Si te ha gustado este post y quieres aprender más sobre Corea del Sur y su idioma, te invitamos a visitar nuestra web, donde encontrarás cursos online, recursos gratuitos y consejos para aprender coreano de la forma más sencilla posible. ¡No te lo pienses más y empieza tu aventura coreana ahora mismo!

Deja un comentario