Consejos para Viajar a Corea
Qué saber antes de viajar a Corea del Sur: consejos prácticos

Vamos a ver cosas que tenéis que saber o al menos para entender cómo es la situación del país para el turista antes de viajar a Corea del sur, para que tengáis una idea generalizada de lo que podéis esperar.

🪪 ¿Qué necesito para ir a Corea? Requisitos de entrada

Depende de donde seas. Pero para todos es obligatorio el K-ETA, que es así como el permiso digial que necesitas para entrar en corea, que se paga unos 10K wones (6-7 euros) por ella. Aquí te dejo la Web para españoles.

España y exención actual

Pero por ejemplo España, de donde yo soy, tiene la exención de la K-ETA por algún acuerdo entre gobiernos, por lo que no es necesario pedirla hasta después del 31/12/2025 (Luego ya se verá si la alargan esta exención o no).

Asi que simplemente, si eres de España, con tu pasaporte y con el billete de ida y vuelta comprado, puedes disfrutar de tu estancia en Corea de hasta un máximo de 90 días como turista.

Otros países: cómo comprobar tu caso

Para personas de otros países mirar esta web https://www.visa.go.kr/main/openMain.do donde ahi pones tu pais, el proposito de tu visita y te dicen lo que necesitas.

🌤️ Cuando ir a Corea (Mejor época)

Parece irrelevante pero no lo es. Si vas en verano, el calor es húmedo y vas a sudar como un pollo. Entiendo que la mayoría querréis ir en Agosto que es cuando tenéis vacaciones, pero el sol pegará fuerte de día y yo lo tengo claro, la siguiente vez, no voy a ir en Verano porque hace demasiado calor. Calor pegajoso y que te cansa mucho. Y esperate que no te pille temporada de lluvias, que puede estar lloviendo una semana entera tranquilamente.

Si podéis elegir, la mejor época es en Primavera (abril–mediados junio) y otoño (mediados septiembre–mediados noviembre) con un clima suave y paisajes a tope. En invierno también hay planazos especiales.

🫰🏻Coste de vida en Corea

Aqui de una forma generalizada lo que más y menos te va a costar cuando vayas a Corea.

  • Lo más barato: Restaurantes, cervezas, cafés, transporte, ocio (cine/bares), entradas culturales, salud, Compras (productos de belleza, accesorios, souvenirs…), Saunas (jjimjilbang) y conveni stores.

  • Lo más caro: El alojamiento, alquiler de coche, productos del súper ( especialmente si eres una persona), electrónica y moda.

Para profundizar más os dejo esta web llamada Numbeo donde ponen precios aprox. de productos y servicios.

💱 El cambio de divisas (EUR ↔ KRW)

Lo primero que tenéis que saber es a cuánto está el cambio de divisas del Won (La moneda Coreana) frente a tu moneda local. Para ver esto más fácilmente, la web que yo utilizo es xe.com. Y lo que os recomiendo es ver el tipo de cambio actual que hay. Por ejemplo, ahora mismo, en Septiembre de 2025 el euro está mas fuerte que nunca frente al Won, lo que es una gran ventaja para los que utilizamos euros. Asique teniendo en cuenta que está en máximos, una opción sería comprar ahora wones (Si es que vais a viajar a Corea pronto) y guardarlos por si pierde valor en un futuro.

evolucion euro won

¿Efectivo sí o no? ¿Lo llevo desde mi país?

A ver, esto ya es a cada gusto. Pero yo nunca llevo dinero desde España. ¿Por qué? Porque el único efectivo que necesito lo saco allí mismo nada más llegar en un cajero o en las casas de cambio y sale muy bien, seguramente mejor que hacerlo en un banco de aquí. Os dejaba el video aquí de como hacer dicho proceso.

Si no, en mucha conveny stores (Seven eleven, E-mart, Nice to CU… hay cajeros automaticos para sacar dinero en efectivo.

Además, el único caso que suelo necesitar cash o efectivo es para recargar la tarjeta de transporte llamada la T-Money, que solamente se puede recargar en efectivo. Para todo lo demás? Mastercard (O visa o lo que tengas jaja).

Paga siempre en KRW

Regla de oro al pagar: si el datáfono/ATM te pregunta “ ¿Quieres pagar en euros o en won?” → elige siempre KRW o el Won, ya que si eliges euros o tu moneda, después la tienen que convertir igualmente a Wones (Los coreanos no reciben otra divisa, como comprenderás), por lo que de esta forma suele salir más cara ya que aplica tipos y márgenes del comercio o ATM mediante el que estás pagando.

Por lo que siempre elige la moneda local, que de esta manera tu propio banco convertirá la moneda y sale más barato.

📱 Apps necesarias y útiles

  • App de mapas: Puedes utilizar Google maps para ver las localizaciones y encontrar lugares, pero el GPS funciona mal, por lo que necesitarás la App llamada Naver Map donde aquí te explicaba cómo utilizarlo en un video bastante completo.

  • Taxis: Los coreanos utilizan normalmente Kakao Taxi, pero es un poco complicado de usar. Para los extranjeros existe la app de K.ride lo puedes bajar desde aqui y es muy intuitivo, totalmente en inglés y muy cómodo para pedir taxis que no son muy caros.

🚌 Cómo moverte por Corea

Dos palabras: T-Money. La T-Money la consigues nada mas en el aeropuerto, en una conveny store o a veces incluso os regalan cuando adquirís la SIM Coreana. Con ella puedes utilizar el metro y buses de todo corea, ya sea en Seoul, en Busán, en Jeju… muy cómodo todo desde una misma tarjeta. Eso si, necesitarás efectivo para cargarla.

Y sino, utilizas taxi, que tampoco es tan caro y aceptan tarjetas de crédito.

🥢Comer en Corea

Una de las mejores cosas que tiene Corea es su gastronomía y la cantidad y variedad de platos que existen. Sin embargo, cabe destacar que muchos de los platos son picantes, quizás no en exceso pero si no estás acostumbrado, lo puedes pasar mal, por lo que acuérdate de preguntar “Spicy?” si te importa el picante.
Platos que suelen gustar a los extranjeros:

  • Sangyopsal (삼겹살): Es la barbacoa coreana y la carne varía mucho. Mejor que os ayuden en el mismo local o si tenéis a algun amigo coreano, sin problema.
  • Dakgalbi (닭갈비): Es pollo con vegetales en una especie de paellera que se hace en la propia mesa, muy rico y también un poco picante. Lo recomiendo con queso.
  • El pollo coreano frito (치킨): Aquí hay mucha variedad, fritos, con salsa dulce, con polvo de cebolla, con queso… pero entran genial con unas cervezas.
  • Bibimbap (비빔밥): Plato estrella de corea, donde se mezcla arroz, vegetales y luego normalmente carne de vaca, pero puede ser de cerdo, pollo… Recomiendo el Dolsot Bibimbap que es en un cuenco de piedra.

☝️Otros aspectos a tener en cuenta

  • Hay muchos cafés y restaurantes por todos los lados, muchos con enchufes por lo que lleva tu cargador. O incluso puedes pedir que te carguen el teléfono los del propio bar/restaurante!
  • Wifi a la velocidad de la luz, tanto abierta como privada. EL internet no es un problema en Corea.
  • Seguridad altísima, verás que hay muchas cosas como joyas etc al aire libre o incluso tiendas sin dependientes donde pagas tu mismo en un cajero y te vas. Ya me dirás donde más ocurre eso.
  • Si te gusta la naturaleza: el país es 70% montaña y la gente local disfruta de sus propias “actividades turísticas”, por lo que no hay trampas o timos para turistas en sí.
  • Llévate un seguro de salud por si acaso, te dejo este link donde colaboro con una entidad y puedes llevarte un descuento.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

También te puede interesar:

Contenido
Aprende Coreano
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.