Documentos necesarios para viajar a Corea del Sur
¿Qué documentos necesito para viajar a Corea del Sur desde España?

Si estás planeando un viaje a Corea del Sur desde España, es importante que tengas claros los requisitos de entrada antes de subirte al avión. Aunque viajar a Corea es relativamente sencillo para turistas españoles, hay algunos documentos obligatorios y trámites previos que debes preparar para evitar contratiempos. A continuación, te explico todo de forma detallada.

1. Pasaporte en vigor

El pasaporte es el documento más importante. Debe cumplir los siguientes requisitos:

  • Validez mínima de 6 meses desde la fecha de entrada a Corea.

Si tu pasaporte está próximo a caducar, te recomiendo renovarlo con antelación.


2. K-ETA: Autorización Electrónica de Viaje

Desde septiembre de 2021, Corea del Sur ha implantado un sistema llamado K-ETA (Korea Electronic Travel Authorization). Es obligatorio para ciudadanos de España que viajen por turismo, negocios no remunerados o visitas familiares de corta duración.

Características de la K-ETA:

  • Se solicita online en la web oficial: www.k-eta.go.kr

  • Precio aproximado: 10.000 KRW (unos 7 euros).

  • Debes solicitarla al menos 72 horas antes de tu vuelo, aunque lo ideal es hacerlo con varios días de margen.

  • Tiene una validez de 2 años o hasta que caduque tu pasaporte.

Documentos necesarios para la K-ETA:

  • Foto de pasaporte digital.

  • Datos del viaje y alojamiento.

  • Tarjeta bancaria para el pago.

Normalmente la aprobación llega en 1-2 días laborales.


3. Billete de salida de Corea del Sur

Al entrar al país, las autoridades de inmigración pueden pedirte que demuestres que no planeas quedarte más allá del tiempo permitido (90 días). Por eso, es muy importante llevar un billete de salida, ya sea de regreso a España o hacia otro destino.


4. Justificante de alojamiento

Otro requisito habitual es presentar la dirección donde te alojarás durante tu estancia. Puede ser:

  • Una reserva de hotel.

  • Una carta de invitación si te hospedas con familiares o amigos.

  • La dirección completa de tu alojamiento.

Te recomiendo llevarlo impreso o guardado en tu móvil por si te lo solicitan en inmigración. No hace falta que muestres todos los alojamientos de cada día que vayas a viajar por Corea, con tal de tener uno (normalmente el de los primeros días), suficiente.


5. Seguro médico de viaje (altamente recomendable)

Aunque no es obligatorio, contratar un seguro médico internacional es muy aconsejable. La sanidad en Corea es de alta calidad, pero también puede ser muy cara si necesitas atención. Asegúrate de que tu póliza cubra:

  • Asistencia médica.

  • Hospitalización.

  • Repatriación en caso de emergencia.

Aquí te mostramos un seguro médico que trabaja con nosotros, llamado Travelfine y con un descuento.


6. Otros consejos útiles

  • Si viajas por motivos diferentes al turismo (trabajo, estudios, voluntariado), consulta con la Embajada de Corea en Madrid o el Consulado en Barcelona, porque necesitarás un visado específico.

  • Lleva siempre tu pasaporte contigo, ya que en Corea es obligatorio identificarse.

  • Revisa si hay requisitos sanitarios vigentes, como vacunas o formularios COVID (actualmente no hay restricciones especiales, pero pueden cambiar).


Resumen rápido

Para un viaje de turismo desde España, necesitarás:

✅ Pasaporte válido mínimo 6 meses.
✅ K-ETA aprobada antes de viajar.
✅ Billete de salida de Corea.
✅ Justificante de alojamiento.
✅ (Recomendado) Seguro médico de viaje.


Si tienes pensado visitar Corea próximamente, ¡enhorabuena! Es un destino fascinante lleno de cultura, gastronomía y lugares increíbles por descubrir. Si necesitas ayuda para tramitar la K-ETA o planificar tu viaje, no dudes en escribirme.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

También te puede interesar:

Contenido
Aprende Coreano
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.