Qué ver en Seúl en 4 días

Seúl, la capital de Corea del Sur, es una urbe abierta y vibrante. Una auténtica metrópoli repleta de contrastes y que fusiona lo moderno y lo tradicional permitiendo al viajero conocer mucho más de cerca la cultura coreana. Si vas a viajar a la capital de Corea del Sur, debes saber antes de nada que existen tantos planes y lugares para visitar como tipos de kimchi.

Desde su sabrosa comida callejera pasando por sus museos, sus famosos palacios, sus barrios tradicionales, sus mercados o sus templos, Seúl te espera para atraparte en todos los sentidos. Por eso para ayudarte a planificar tu viaje, para que no te pierdas nada de lo más importante y aproveches al máximo la visita, te dejamos a continuación una guía de viaje con todo lo qué ver en Seúl en 4 días. ¡Allá vamos!

Qué ver y hacer en Seúl en 4 días: descubre los planes que no te puedes perder

Aunque se trate de una enorme ciudad, Seúl es un destino ideal para visitar en pocos días. Nuestra propuesta se centra principalmente en la historia y cultura de la ciudad y del país, pero también te contamos otros planes interesantes. Si te apetece viajar a este destino tan diferente y estimulante y no sabes por dónde empezar, sigue leyendo porque  te vamos a contar qué ver y qué hacer en Seúl en 4 días.

Visitar algunos de sus impresionantes palacios

Son cinco los palacios reales que hay en la ciudad y todos ellos son de visita obligada para aquellos viajeros apasionados de la cultura coreana que quieran sumergirse en las tradiciones locales y en la historia de la dinastía Joseon. En cualquier caso, si pretendes visitar Seúl en 4 días puedes descartar alguno de ellos y centrarte en los dos más importantes en los que casi todo el mundo coincide: Gyeongbokgung y Changdeokgung.

palacio-de-Gyeongbokgung-en-seul

El primero de ellos, el Palacio Gyeongbokgung o palacio de la bendición feliz, fue construido en 1395 cuando Seúl fue designada capital de Corea del Sur. Es, por tanto, el más antiguo y a la vez, el más grande. El edificio que se puede visitar hoy en día es una reconstrucción de 1867, puesto que el original sufrió un incendio.

Uno de sus principales reclamos es el cambio de guardia real que se produce cada hora desde las 10:00 hasta las 15:00 horas. Tampoco te pierdas la experiencia de disfrazarte con trajes reales tradicionales de forma gratuita. Y ante todo, asegúrate de ir con tiempo para explorar sus enormes jardines y terrenos.

Por otra parte, el Palacio Changdeokgung o de la virtud próspera fue construido en el año 1405. Fue el palacio principal de Seúl durante una época de luchas entre príncipes y vasallos por el trono coreano. Hoy en día es muy famoso por su jardín posterior o jardín secreto, declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO en 1997. Si quieres llevarte unas fotos inolvidables de este bello espacio te recomendamos hacer algunas de las visitas guiadas en inglés que se ofertan.

Palacio Changdeokgung,

Perderte por Bukchon Hanok Village

Una de las cosas que ver en Seúl en 4 días que puede ofrecerte la mejor experiencia para sentirte como un surcoreano más es realizar la visita al pueblo de Bukchon Hanok Village, el antiguo barrio de la nobleza de Seúl. Este pequeño barrio se encuentra situado en una colina entre los dos palacios principales de los que hablamos anteriormente ofreciendo, por tanto, unas fascinantes vistas del centro de Seúl.

Hanok village ander

Piérdete por sus empinadas calles y descubre a cada paso los hanoks, las típicas casas bajas de la arquitectura tradicional de Corea del Sur que conviven en una deliciosa armonía con llamativas obras de arte urbano y modernos cafés con turistas tomando té, café, bizcochos y pasteles de arroz dulce. Tampoco pierdas la ocasión de alojarte en una de estas singulares casas y dormir calentito a ras de suelo sobre cojines gracias al sistema de calefacción tradicional de Corea del Sur, el Ondol.

Visitar el Parque de la Cultura y la Historia de Dongdaemun

Si eres de los que gustan de la historia siempre será una genial idea acercarse al Parque de la Cultura y la Historia de Dongdaemun donde también se ubica el Dongdaemun Design Plaza (DDP), un curioso y gigante edificio plateado de la famosa arquitecta angloiraquí Zaha Hadid.

dongdaemun plaza

El complejo alberga un parque temático histórico donde maravillarse con las ruinas de un campamento militar de la dinastía Joseon. Además, también es un fantástico lugar para pasear al atardecer y alucinar con el impactante contraste de luces y formas entre la muralla de la antigua fortaleza de Seúl, el edificio y los modernos rascacielos de los alrededores. Sin duda, es uno de los lugares que ver en Seúl en un viaje de 4 días perfecto para empaparse de la historia y cultura locales de una manera divertida. ¡No te olvides de anotarlo en tu agenda!

Subir al Namsan Park y ver la Seoul Tower

La Seoul Tower es desde luego uno de los símbolos de la capital coreana y uno de los imprescindibles que ver en Seúl en un viaje de pocos días. Para subir hay dos opciones. Los más aventureros pueden ir caminando siempre teniendo en cuenta que hay una buena subida de alrededor de medio kilómetro. Es la opción recomendada si dispones de tiempo ya que las vistas que encontrarás por el camino son de las que merecen mucho la pena.

Por contra, los más cómodos pueden optar por subir en teleférico y plantarse en la base de la Seoul Tower en apenas 10 minutos. Una vez en la base te recomendamos subir a la torre, ya que las vistas desde más de 236 metros de altura son de las que no se olvidan.

N tower en seul

Aprovecha para acabar el día paseando por la noche por la popular y cercana zona de Myeongdong Shopping Streets, algo así como el Times Square de Corea del Sur. Aquí, entre luces de neón y cientos de tiendas podrás vivir su animado ambiente, comprar ropa y cosmética (la surcoreana es de las mejores del mundo) y tomar algo en sus múltiples restaurantes y puestos de comida callejera.

Bailar en el barrio de Gangnam

Este barrio ganó una gran popularidad debido a la célebre canción “Gangnam Style” del rapero PSY que fue durante años el videoclip más visto de Youtube y sigue siendo años después uno de los más vistos. Se trata de la zona más pija de Seúl, repleta de tiendas de lujo, cafeterías cool, rascacielos de las multinacionales, locales de fiesta y decenas de sitios instagrameables como por ejemplo la recientemente inaugurada y famosa librería Starfield del centro comercial COEX Mall. Además, puedes aprovechar la visita para conocer el templo de Bongeunsa situado entre los rascacielos del distrito o las Tumbas Reales de Seonjeongneung, declaradas Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO.

el barrio de gangnam en corea ander

Visitar los museos de Seúl

La capital surcoreana es una ciudad de museos. Hay un montón repartidos por toda la ciudad por lo que raro es no encontrarse con ellos incluso sin buscarlos. Lo mejor es que en muchos de ellos la visita es completamente gratis. Quizás el más famoso sea el Museo Nacional de Corea del Sur (National Museum of Korea) en cuyo interior es posible ver una exposición que hace un recorrido por la historia del país desde la prehistoria hasta la actualidad.

museo nacional de corea en seul

Otra de las visitas imprescindibles qué ver en Seúl en 4 días es la del Memorial de la Guerra de Korea (War Memorial of Korea). Este espacio es ideal para conocer el pasado y el presente de Corea del Sur. La exposición abarca desde que era un sólo país, pasando por la ocupación japonesa y el posterior estallido de la guerra entre el Norte (apoyado por China y Rusia) y el Sur ( apoyado por Estados Unidos y la mayoría de los países de la ONU) en el marco de la Guerra Fría. Tanto en el museo como en los alrededores del memorial podrás sorprenderte con el armamento, los vehículos y los aviones que se emplearon durante el conflicto.

museo-de-la-guerra-de-corea-en-seul

La guerra “terminó” en el año 1953 con un armisticio y la creación de la llamada DMZ (zona desmilitarizada) la única de su tipo en el mundo. 4 kilómetros de frontera que son tierra de nadie y separa Corea del Norte de Corea del Sur. Un dato curioso es que la guerra realmente nunca terminó, ya que la paz nunca ha sido firmada y además, aún a día de hoy siguen siendo constantes las tensiones entre ambos países.

Y aquí acaba nuestra completa guía sobre lo qué ver en Seúl en 4 días de viaje. Con los planes que proponemos estamos seguros de que podrás aprovechar el tiempo al máximo y vivir una experiencia inolvidable. Finalmente, comentarte que disponemos de un exclusivo y ventajoso descuento para tu seguro de salud para viajar a Corea, el mejor del mercado hoy en día y a un precio más reducido.

seguro de salud corea travelfine y aprende coreano

¡Buen viaje!

Deja un comentario