Bieeeeen ya tengo mi billete para irme este verano del 2022 a Corea por dos meses. ¡Estoy super contento!
Ya tengo el vuelo, que es lo más importante. Pero… ¿Y qué necesito para ir a Corea? Es decir, ¿que es lo mínimo que tengo que llevar para que me dejen entrar al país? Bien, esto es algo que vamos a analizar e iremos actualizando según vayan saliendo nuevos requisitos.
Pasaporte en regla
Obviamente, es el mínimo requisito. Parece sencillo pero a veces lo tenemos caducado y para cuando nos queremos dar cuenta, es tarde para renovarlo. Mirad ahora mismo para cuanto tiempo tenéis o encontrarlo, ya que a veces nos cuesta encontrar este documento y si no lo hacéis, tendréis que sacaros uno nuevo con los costes y tiempo que eso conlleva… asique aseguraros de tener el pasaporte en regla y localizado.
KETA (Korea Electronic Travel Authorization)
Desde el 2021 el Gobierno coreano ha sacado este documento para «controlar» mejor el flujo de gente que entra y sale del país, por lo que si quieres ir, es un documento que tienes que tenerlo, al menos 24 horas antes de tu vuelo.
Es un documento donde tienes que especificar, el motivo de tu viaje a Corea, dónde te vas a alojar… incluso te pedirá un contacto Coreano (puede ser la misma persona u hotel/apartamento/Goshipwon) para que te tengan más localizado y controlado.
No todos los países tienen esta opción (Si no lo tienen, lo más probable es que necesites visado) pero puedes mirar aquí si tu país requiere el KETA coreano o no https://overseas.mofa.go.kr/viewer/skin/doc.html?fn=20220429024444479.pdf&rs=/viewer/result/202205
Tiene un costo de 10.000 wones, algo menos que 9 euros y es obligatorio llevarlo a tu vuelo 24 horas antes.
Para pedir la KETA, puedes empezar a hacer el procedimiento desde aquí.
Visado de turista
No necesitas, en mi caso, ningún visado si vas a ir de turismo y eres español como máximo por 3 meses. Luego, si quieres estudiar, trabajar o vas a estar más tiempo en el país, sí que necesitarías algún tipo de permiso o visado. Esto todo te lo explico más en profundidad en este otro post, por lo que pasaros por ahí si queréis saber más sobre la Working holiday, visados de trabajo… etc.
Q Code y una PCR Negativa
Puede que cuando leas esto, esta información no sea relevante, ya que hemos superado la pandemia del Covid-19 lo cual sería una gran noticia. Pero el caso es que en verano del 2022 aún tenemos que lidiar con algunos protocolos para entrar a corea sobre este virus.
En resumen, necesitaremos un certificado de nuestras vacunaciones (Q code) y una PCR negativa 48 horas antes de nuestro vuelo.
No me voy a liar con esto, ya que es muy cambiante y os dejo un link para que miréis cómo está la situación actualmente de la pandemia y los requisitos de entrada a Corea.
Seguro de salud (Semi opcional)
Si vas de turismo no te van a exigir un seguro de salud. Pero, yo con la salud no juego nunca. Imagínate que te pasa algo o que enfermas por estar en otro país o cualquier accidente. Conozco a personas que tuvieron un accidente donde le tenían que operar y al mostrarles el precio de tal operación, marearse por la cantidad ingente de dinero que les pedían.
Pues eso, tú mismo. Además, puede que sí te pongan trabas en la llegada a Corea por no tenerlo, ya que sabes que a los Coreanos les gusta que tengas todo controlado, que puedas tener suficiente dinero para costearte la estancia, que estés cubierto en temas de salud… y algo te pueden decir o retenerte.
Por si fuera poco, algunas academias, si vas a estudiar coreano, te exigen tener una para poder ir a clase, sino, no podrás.
Finalmente, si te animas a ir con un seguro de salud, hazlo con travelfine, una agencia colaboradora con este blog y donde tiene los precios más competitivos del mercado para todo tipo de seguros de salud, incluso para la Working Holiday.
Además, con el código de descuento de aprendecoreano tendrás un descuento que incluso te mejorará el precio aún más y estarás ayudando a este blog a mantenerse.
Dinero
Hombre, dinero tienes que llevar, sino ¡a ver como vives!
Pero lo cierto es que yo apenas llevaré unos 100 euros en Wones desde mi país y todo lo demás lo pagaré con tarjeta o sacaré directamente allí, ya que el cambio es mejor y no te cobran apenas comisión. Como el tema del dinero en Corea tiene su miga, te dejo este post donde te doy consejos muy buenos para que tengas más claro qué y como llevar tu dinero al país.
Por cierto, si quieres saber cómo se dice dinero en Coreano, visita este otro vídeo, ya que estamos, vamos a aprender un poquito de Coreano, ¿no?
Ropa
Finalmente, tienes que llevar ropa, que ojo, es opcional, puesto que puedes ir ahí a lo loco y comprar todo lo que necesites en Corea, que es una opción, pero bueno, lo normal es que lleves una maleta con tus utensilios y ropa.
De momento esto es todo, si se os ocurre alguna duda o alguna información que no esté puesta aquí, me lo decís e iremos completando para que los nuevos viajeros a Corea, tengan más claro todo.