Raro sería que si visitas el país de Corea, no pases por su capital, Seúl. Si no sabes nada sombre los sitios más emblemáticos, aquí os daremos unas cuantas ideas y recomendaciones para saber qué ver y hacer en esta ciudad!
Sitios emblemáticos de Seúl
Namsan Tower o N Tower
Es una torre donde puedes ver toda la ciudad desde el pico más alto de la montaña de Namsan. Lo bueno? Que a la cima de la montaña puedes subir andando si quieres, haciendo ejercicio y viendo la muralla antigua que rodeaba la ciudad de Seúl (muy recomendado). En la cima tenéis la siguiente torre como una atracción turística por ser el mayor mirador con sus 237 metros.
Desde ella se puede ver toda la ciudad de Seúl, con una vista de 360 grados.
Antes de subir a la torre, a sus pies, hay una pequeña zona donde las parejas enamoradas ponen un candado en una especie de valla para guardar su amor bajo llave.
Se puede acceder a la torre de Namsan andando (a trevés del parque de Namsan) o en teleférico. Si queréis subir ya a lo alto de la torre, os recomiendo tomar el ascensor ya que lo tienen montado de una manera muy bonita, parece que vas al espacio:
https://www.youtube.com/watch?v=yQBaPhlQ1Do&feature=youtu.be
Desde la punta se puede ver toda la ciudad de Seúl con unas buenas vistas. Se aconseja ir cuando ya ha caído el sol porque Seúl gana de noche y la torre de Namsan se ilumina con diferentes colores.
- Dirección: 105 Namsangongwon-gil, Yongsan 2(i)ga-dong, Yongsan-gu, Seoul, Corea del Sur
- Precio: Subir a la montaña gratis, a la torre unos 7000 wones por precio adulto, 5000 para mayores y 300Won para niños menores de 12 años.
Hanok Village
El barrio de las casas tradicionales coreanas, un lugar que tienes que visitar para conocer lo poco que queda de tradicional en una ciudad tan cosmopólita y moderna como seúl. No es una Zona muy amplia y se visita fácil y rápido.
- Dirección: Corea del Sur, Seoul, Jongno-gu, Gahoe-dong, 계동길 37
- Precio: Visitar el barrio es gratis, como otro barrio cualquiera, aunque venden experiencias para dormir en estas casas.
Rio Han (한강)
Hang River (한강) es el río más importante de Seúl, por lo que se considera un símbolo para la ciudad. Es un río que con el buen tiempo se llena de vida, muy cuidado y es un excelente lugar para caminar por la orilla del río, correr, hacer picnic, pasar la tarde… y disfrutar de un bonito atardecer en él.
Muchos coreanos pasan parte de su tiempo en la ribera por lo que se puede conocer un poco más de la cultura local.
- Dirección: Es un río, por lo que buscad «Han river» en google maps, pero se recomienda ir a Gangbyeon Station (linea 2, salida 3) O Jamsillaru Station (linea 2, salida 4)
- Precio: Gratuito, pero podéis alquilar una bici o también hay un crucero que dura entre 1 y 2 horas por el río que te da un bonito paseo o, se pueden alquilar botecitos para perderos por el rio.
Palacios
Hay varios palacios importantes en la ciudad de Seúl para ver (cinco para ser exactos) pero como son demasiados, os decimos qué palacios creemos que es el más importante para visitar.
Palacio de Gyeongbokgung
Es el palacio más grande de Corea y el más visitado por turistas, por lo que, hay que tenéis que visitarlo. Construido en 1395, se le conoce como el Palacio del Norte por ser el palacio que mas al norte de la ciudad se encuentra.
También es un buen lugar para probar los trajes tradicionales coreanos llamados hanbok.
Aunque la mayoría del palacio fue destruido por el fuego durante la invasión japonesa, fue reconstruido años después durante el reino de Gojong (1852).
- Dirección: Gyeongbokgung Palace Station (Seoul Subway Line 3), Salida 5
- Precio: 3.000 Wones
- Horario: de 9:00 a 17:00 (Se puede entrar hasta una hora antes del cierre).
Mercados
Namdamun Market
El mayor y más histórico mercado de Seúl. Es un buen lugar para comprar souvenirs o recuerdos de vuestra visita a la ciudad. Es una pequeña área del centro, adaptada a modo de mercadillo callejero. Suelen estar abiertos hasta las 20h y venden todo tipo de cosas: textil, comida, souvenirs.. Recomendamos la tienda «made in Korea» para comprar productos originales del país.
Ideal para dar un paseo, comer en sus riquísimos puestos y comprar alguna cosa que otra!.
- Dirección: 21 Namdaemunsijang 4-gil, Hoehyeon-dong, Jung-gu, Seoul, Corea del Sur
- Precio: lo que te quieras gastar en el mercadillo.
- Horario: hasta las 20:00 la mayoría de los puestos.
Insadong Market
Es otro sitio muy turistico y un lugar parecido a Namdamun, aunque aquí las cosas son quizás más tradicionales, donde podréis encontrar cosas artesanales de buena calidad.
También se le conoce como un sitio romántico, donde hay muchos lugares para sacarse fotos con ropas tradicionales coreanas, un montón de restaurantes y lugares para comer cosas «raras» de corea…. recomendado 100%!
- Dirección: Insadong, Jongro-gu, Seoul, Corea del Sur
- Precio: lo que te quieras gastar, yo diría unos 70.000 wons
- Horario: Normalmente de 10:00 de la mañana a 22:30 de la noche.
El ocio y tiempo libre en Seúl
Arroyo Cheong Gye Cheon
Un lugar perfecto para despejar la mente, pasear y relajarte. El arroyo de Cheong Gye Cheon, donde antes pasaba una de las carreteras más transitadas de Seúl, se creó para darle un respiro y un toque de tranquilidad a la ciudad y para que los Coreanos se relajen.
Es muy bonito visitar una vez, también por la noche se recomienda, con sus luces románticas y relajantes. Además está cerca del palacio de Gyeongbokgung por lo que podéis visitar las dos partes.
Los Coreanos van ahí de picnic, a meter los pies en el agua (en verano) y ha olvidarse de la estresante vida de la ciudad.
- Dirección: 1 Cheonggyecheon-ro, Seorin-dong, Jongno-gu, Seoul, Corea del Sur
- Precio: gratuito
- Horario: abierto las 24 horas
Lotte World/Ocean World
Es el Disneyland coreano. Si te gustan los parques de atracciones y eres fan de Disney, no dudéis en visitarlo! Incluso tienen un pequeño Zoo dentro del parque, donde monos pasean por encima de tu cabeza por unas cuerdas. El parque esta dividido en dos zonas, una exterior al aire libre y una interior cubierta que es la más grande. Y bueno
- Dónde está: Está en la Estación de Jamsil en la linea 2, dirección completa: 240, Olympic-ro, Songpa-gu, Seúl 138-721 Corea del Sur
- Precio aproximados de ticket de un día: Adultos 59.000 won, Jóvenes (de 13 a 18 años) 42.000 won, Niños (36 meses a 12 años) 47.000 won y bebés 15.000 won.
Zonas de marcha y Barrios
Como ya hemos dicho, Seúl es la ciudad que nunca duerme, por lo que tienes cosas para hacer tanto de día como de noche. Una de las cosas que más atrae para los más jóvenes (20-30 años o más) son las zonas de marcha nocturnas que tiene Seúl para la fiesta, la alegría, el baile y de conocer gente. Entre los innumerables sitios que hay, estos son los sitios más recomendados para salir:
Gangnam
Aparte de la famosísima canción de Psy (Oppa Gangnam style!!), Gangnam también es un barrio de Corea. Es más, la canción está basada en dicho barrio, que es de las más lujosas y ricas, por lo que los precios son ligeramente más altos que en otros lugares de Seúl
Es un barrio que se ha convertido en una zona comercial, donde hay muchas academias de idiomas y restaurantes con buenos restaurantes. Los fines de semanas, es una locura ir allí por la cantidad de gente que va, por lo que el metro se colapsa muchas veces, así que, avisados estáis.
También está el centro comercial COEX y justo al lado hay un templo budista, que se puede visitar, y dar una vuelta.
Cerca esta también la famosa SM town, donde se pueden ver a quinceañeras esperando ver algun idol de Kpop que pasa por allí.
También de noche se convierte en un lugar céntrico para tomar unas copas y visitar las diferentes discotecas regentadas normalmente por Coreanos y no extranjeros. ¡Una buena oportunidad para ver qué y cómo se divierten en Seúl!
- Dónde está: El barrio está en 804 Yeoksam 2-dong, 303 Gangnamdaero Jiha, pero podéis coger el subway y tomar la línea 2 hasta Gangnam station.
Hongdae ( 홍대)
Hongdae tiene un público más universitario y joven. De día está lleno de jóvenes paseando y con puestos y tienditas con un precio bastante competitivo donde puedes encontrar de todo! Si sois jóvenes, recomiendo que os alojéis en algún hostel de la zona.
Para muestra, un video:
https://www.youtube.com/watch?v=VhJ90Hl5cjs
Si vais a ir de noche y a salir de marcha, os recomendamos el Parque de Norito, un pequeño parque lleno de vida donde podéis comprar unas cervezas, soju o lo que queráis en la tiendita que está justo en frente y disfrutar del ambiente que hay en ese mini parque. Músicos tocando, gente rapeando,todo tipo de gente bebiendo al aire libre… una bonita experiencia donde incluso puedes conocer a gente.
La dirección es 364-27 Seogyo-dong, Mapo-gu, Seoul, Corea del Sur y tenéis que llegar a la estación de subway de Hongik University Station, Linea 2
Itaewon ( 홍대)
Itaewon es el barrio de los extranjeros por excelencia, sobre todo porque hay bases americanas cerca y por eso el barrio está enfocado a un ambiente más internacional. Merece la pena ir a dar una vuelta, sobre todo de noche, cambia mucho comparado con otros barrios de Corea la verdad y está bien para ver el ambiente.
También suele ser el sector mas conflictivo de la capital, ya que suele llenarse por la noche de americanos y extranjeros con ganas de marcha y es donde más peleas hay, llamándole comúnmente por muchos coreanos «the toilet of Seoul»el WC de Seúl.
Está bien porque hay un montón de restaurantes y PUBS famosos con comida de todos los lados y los Coreanos que anden por ahí, tienen la mente más abierta y están más dispuestos a conocer extranjeros.
Para resumiros, podéis ver este video:
Dónde está: La zona es Yongsan-gu, Seúl, y para llegar allí en subway, tenéis que coger la línea 6 y bajaros en Itaweon Station.
A disfrutar de la capital de Seúl!