Muchos se estarán preguntando acerca de cuál es el significado del K-pop, no tanto como su género musical actual, sino viendo al K-pop como un género musical propio coreano, con su historia y como el fenómeno con su gran impacto que tiene en la actualidad en el público de Corea y también internacionalmente.
Básicamente el género del K-pop se refiere a un estilo de la música pop ( El Pop Américano) que tiene sus raíces en Corea del Sur, y que está influenciado por diversos tipos de música propiamente de Corea y sus temas culturales.
El nombre de K-pop se refiere a la ʽKʼ de «Korea»que es como se escribe Corea en Inglés, lo que se traduce como una abreviatura de Korean pop o lo que es lo mismo que Pop Coreano.
Este género tiene sus raíces en el continente asiático, específicamente en Corea del Sur cuando por los años 90 se dieron a conocer grupos que tocaban con un ritmo basado en sonidos occidentales.
Un poco de historia del K-pop
La historia del K-pop como género musical se pudo notar a partir de 1970, cuando se observó una transformación en la que muchos de los músicos ya graduados se vieron influenciados por la cultura estadounidense y además por una cultura o movimiento hippie, logrando un cambio sustancial en los ritmos hasta ahora conocidos.
Uno de los influencers de la época fue Han Dae Soo, el cual vivió toda su vida en los estados unidos, y claramente influenciado por otros artistas Americanos, se convirtió en un icono entre los más jóvenes Coreanos que eran seguidores de este género Americano.
Años más tarde para el año de 1980, las baladas se hicieron presentes y se vio un aumento de las agrupaciones que cantaban este ritmo. Por su parte a partir de 1990 se dio un empuje de los géneros occidentales, cosa que hizo que se añadieran mucho más ritmos.
A partir del año 2000 se consolidaron muchas bandas o solistas, tales como BoA, Rain, Super Junior,BTS, 2NE1,Blackpink, Wonder Girls así como otras importantes más.
No está demás decir que realmente este género ha atraído de manera sorprendente la atención del resto del mundo, incluso constituye en la actualidad como una subcultura muy arraigada en los adolescentes y adultos.
A medida que fueron pasando los años, la música logro mezclarse con ritmos tales como el rock, techno o incluso el rap, muchos grupos sentaron las bases de lo que hoy en día se conoce como K-pop.
La influencia del idioma en la letra de las canciones
Si bien es cierto las canciones de K-pop suelen ser interpretadas en su idioma natal, para nadie es un secreto que tienen influencias de otras culturas, y que se suelen usar bastantes frases en Inglés, tanto así que a medida que han pasado los años, se ha incrementado su inclusión de una manera impresionante.
Muchas bandas de K-pop manejan nombres en ingles en lugar del coreano, esto con la simple intención de que se amplíe un poco más el rango de promoción de las mismas, sin embargo su idioma natal no pasa desapercibido para nada.
Para conocer la historia del Kpop de un punto de vista diferente, puedes visitar esta otra entrada