Muchos pueden ser los motivos que pueden llevar a uno a estudiar coreano, por lo que si de verdad uno quiere conocer y conectar con la cultura y la gente del país de Corea, aprender el idioma (por lo menos algo) es esencial.
El coreano no tiene nada que ver con los lenguajes indoeuropeos (español, inglés, francés, etc) ni léxica ni gramaticalmente. Tampoco con los idiomas de sus países vecinos como el chino o japonés, que aunque en el léxico si tienen algo en común por razones históricas, aparte de ello no guardan ninguna relación.
Dónde y cómo se habla
El coreano es idioma oficial tanto en Corea del sur (República de Corea) como en Corea del Norte (República Popular Democrática de Corea) con alrededor de 75 millones de habitantes/hablantes entre los dos.
Por otra parte, existen varios dialectos distribuidos por la península coreana. El lenguaje estándar está basado en el dialecto de Seúl en Corea del Sur y en Corea del norte está el dialecto de Pyeongyang.
En Corea del Sur, excepto el dialecto de la isla Jeju (considerado a veces un idioma aparte), todos los dialectos son similares y entendibles entre sí , siendo la mayor diferencia entre ellos la entonación o el acento de las palabras (como el castellano Andaluz y el castellano de Madrid por poner un ejemplo).
El dialecto de Seúl, que es el que normalmente se aprende, tiene una entonación suave y casi no aprecia diferencias en el acento de las sílabas.
A parte de los dialectos geográficos, existe también una diferencia notable entre el coreano hablado en Corea del Sur al hablado en Corea del Norte debido a circunstancias políticas e históricas.
El coreano utilizado en esta web está basado en el dialecto de Seúl.
Sistema de escritura y lenguaje
El idioma coreano se escribe mediante un alfabeto llamado Hangul. A primera vista, los “símbolos” usados para escribir el coreano pueden no parecer un alfabeto, pero de hecho lo es.
El orden básico de la frase es Sujeto – Objeto – Verbo. El verbo es el único elemento indispensable y de hecho el sujeto se suele omitir (Por eso a veces cuando escuchas conversaciones de Coreano, si no sabes desde el principio de quién hablan, te puedes perder…)
De hecho, en coreano, los adjetivos no existen como tal, son verbos descriptivos conjugados en participio. Así pues, los “adjetivos” coreanos pueden conjugarse. Esta característica es importante de entender y recordar, ya que es el pan de cada día pero no existe un equivalente en español.
La conjugación verbal se centra mucho más en el aspecto (la intención, el modo, etc), que en el tiempo o en la persona. Además, esa conjugación verbal determina el nivel de lenguaje con el que se habla (el nivel de respeto, educación, etc).
En el coreano no existe ni artículo, ni género ni numero (aunque se puede específicar), y casi siempre se habla de una manera general, centrándose pocas veces en el sujeto.
Léxico Coreano
La mayoría de palabras en coreano son de origen nativo o de origen chino. Muchas veces un mismo concepto puede estar descrito mediante una palabra de origen nativo y otra de origen chino, aunque tendrán distintos matices.
Las palabras de origen chino suelen considerarse más formales que las de origen nativo, por lo que debido a esto, en el coreano existen dos maneras de contar (con números nativos y con números de origen chino).
También no hay que olvidar la influencia de la cultura Americana que ha tenido en Corea del Sur desde que los dos países de dividieron por lo que a partir de la segunda mitad del siglo veinte, muchas palabras básicas han sido tomados del inglés.
Si con todo esto te animas a aprender el idioma Coreano, puedes empezar por aprender las sencillas vocales coreanas que te explicamos en este Blog!! Ánimo!
hola buen dia como puedo aprender coreano
gracias por brindar está información, estoy segura que esta pagina me va ha ayudar con lo que necesito.
Ojalá y esperamos que sí!
Este idioma es tan lindo, y esta pagina me dio lo necesario para aprenderlo!!
Muchas gracias por tus lindas palabras!
quiero aprender coreano, esta pagina me dio la seguridad
Pronto sacaremos un curso para aprender re-bien!!