El pop es un género musical que le dio la vuelta al mundo en los 90, este Pop es en realidad la traducción para género popular en Estados Unidos y por ende, cada país tiene su propia cultura Pop. El K pop surge específicamente como eso, el género de música popular en corea, más específicamente corea del sur, y sus intenciones han sido tomar terreno de igual forma que el pop Americano en todo el mundo, consiguiendo así un éxito a nivel mundial, como un género que hace vibrar a las masas, siendo el 80% de estos un público femenino muy fiel.
Como el Kpop ofrece enseñanza de idioma
Los fanatismos de los géneros musicales han llevado a sus seguidores a aprender, estudiar y llevar un estilo de vida en torno a estos y lo mismo ocurre con el k Pop, donde se puede ver como una multitud de personas jóvenes en su mayoria, aprenden canciones en un lenguaje diferente, llegando incluso al alfabeto coreano.
No solo buscan imitar idiomas sino también costumbres e incluso sus vestimentas, con tal de acercarse mucho más a sus ídolos. El K Pop es la nueva forma de Globalización musical, en donde poco a poco, múltiples países van haciéndose con la idea de tener el idioma coreano como un idioma importante.
El truco de enseñanza del K Pop es lo diferencia visual de los artistas, ligado a los mensajes transmitidos en sus canciones y la belleza de estos músicos, dando como resultado el interés de sus fans por conocer sobre sus idols y la cultura coreana en general.
Origen de la cultura Kpop
Para conocer bien el K Pop y como se adentra este a lo que es la cultura internacional actual, tenemos que conocer el origen, y este comienza a cercano a la década de 1890, específicamente en el los años 1885-1886.
En primera instancia, los sonidos obviamente no eran electrónicos como el Pop de hoy en día, pero de hecho fueron británicos y norteamericanos quienes se encargaron de enseñar un poco de la cultura pop de su país a Corea, de esta manera, dichas canciones comenzaron a entrelazarse con lo que sería un híbrido entre cultura coreana y la Americana.
El k Pop comenzó entonces a desarrollarse a partir de los años 1910 y 1945, esto como un género de protesta dirigido directamente a la invasión japonesa; no obstante, el Kpop moderno que conocemos hoy en día, tuvo sus ramificaciones en la década de los 90 con la llegada de grupos como Seo Taiji and Boys y todo fue una clara inyección de la cultura estadounidense.
La globalización de corea del sur conocido como La ola coreana o Hallyu (한류) comenzó entonces en la época del 2000, siendo mucho más activa después del 2006 con el popular PSY y su gangnam Style, de ello aparecieron las diferentes bandas Kpop como BTS, BOA, Wonder Girls y muchísimas más.
https://www.youtube.com/watch?v=9bZkp7q19f0
Sin duda alguna, la cultura Kpop se ha inyectado como parte del ADN de una generación casi completa, siendo tendencia a nivel mundial y llegando a los corazones de muchísimas fanáticas a través del tiempo.
creo que te falto mas investigacion
ME AYUDO MUCHO EN MI TRABAJO DE MÚSICA,GRACIAS
enseña mucho del kpop pero no me sirvio mucho muchas
grasias
Bueno… jejeje
kpop de bts y blackpink twice momoland stray kids itzy B.A.P.
B1A4.
Big Bang (grupo musical)
Big Star (grupo musical)
Blackpink.
Blackswan.
Block B.
Bonus Baby.
Gracias que dios te lo bendiga, me salvastes de un trabajo de derecho porque me dejaron hacer un escrito de 100 hojas gracias por ti pase la licenciaturaaa!!!!!!! Gracias en verdaaaaaaaaaaaaaaaaad
Me alegro mucho!!! Éxito en lo demás también!
Muchas gracias por explicarnos todo sobre el kpop!!! esta genial!
A ti por leernos!! Gracias.