Si estás pensando en viajar a Corea del norte y ya conoces lo necesario para ir allí tal como lo contamos en este post, ahora toca conocer los lugares,monumentos y paisajes asombrosos que tiene Corea del Norte para disfrutar. Estas son algunas de las fotos de Corea del Norte más emblemáticas:
Imágenes de Corea del Norte
La Torre Juche
La torre tiene 170 metros de alto, y está compuesta por 25,550 bloques hechos de granito.
Esta torre es un monumento situado en Pyongyang, en la orilla este del río Taedong, frente a la plaza Kim Il Sung, Corea del Norte. En 1982 se terminó su construcción con el fin de conmemorar el 70º cumpleaños de Kim Il Sung.
Lo más interesante es que puedes subir hasta la cima en donde podrás observar de cerca la antorcha iluminada de 20 metros de altura y 45 toneladas de peso.
Desde abajo puedes apreciar las esculturas que visten la torre, en la que están representadas tres figuras que sirven de emblema de la revolución: el obrero identificado con un martillo, la campesina referida con una hoz y el intelectual expresado con una pluma de escribir. En resumen se aprecia efectivamente la ideología Juche: “Los propietarios únicos de la revolución y la construcción posterior son las masas”.
Arco del Triunfo de Pyongyang
En 1982 se alzó el Arco del Triunfo de Pyongyang para conmemorar la resistencia del pueblo coreano y de su líder Kim Il Sung contra los invasores japoneses.
El arco imita al de Paris, pero en un tamaño mucho mayor y mucho más ostentoso, siendo hoy en día el mayor arco del triunfo del mundo.
Posee una altura de 60 metros (la entrada del arco tiene 27 metros de altura) y una anchura de 52.5 metros. Está construido con 10.500 bloques de granito.
Inaugurado en abril de 1982, el Arco de Triunfo de Pyongyang ofrece una maravillosa vista nocturna, gracias a su peculiar sistema de iluminación, y en invierno, rodeado de nieve, constituye una visión inolvidable.
Monumento de kim il sun 
Hotel Ryugyong
Los trabajos de construcción del hotel se iniciaron en 1987.
Sin embargo, los trabajos se suspendieron en 1992, cuando el país se vio golpeado por una crisis económica, poco antes de la hambruna que a mediados de los 90 asoló Corea del Norte, propiciada por la caída del bloque soviético a nivel mundial y una serie de desastres naturales que ocurrieron en el país.
Estadio de fútbol primero de Mayo
El estadio más grande del mundo, con capacidad para 150.000 personas.
En 2015 se re-inauguró con un partido de fútbol femenino, donde hubo lleno total, siendo el partido de fútbol femenino con más público más de la historia, no solo de Corea, sino del mundo
Instituto de Investigación y Producción de Verduras de Pyongyang
Debido a que en Corea del Norte aproximadamente un 15% de tierra es cultivable y pueden hacer temperaturas que lleguen hasta los -40º, por todo el país se están construyendo invernaderos para la solución de estos problemas.
Generales en el último desfile militar
Pista de esquí de Masik
Munsu Water Park
Inauguración de la Avenida Ryomyong
Avenida mirae
Son torres de apartamentos residenciales, siendo la más alta de 53 pisos.
Los apartamentos se entregan de forma gratuita a la población y han sido construidos por el Estado, al igual que toda la vivienda en Corea del Norte.
Kim Jong Un, al decirle un periodista que en Occidente no se podían creer que realmente se fueran a entregar de forma gratuita a trabajadores, profesores y científicos normales y corrientes, respondió que formaba parte de la superioridad del socialismo sobre el capitalismo.
Palacio de las Ciencias y las Técnicas
El Palacio de las Ciencias y las Técnicas es un centro público para la investigación científica y también para la divulgación.
Todas las salas están dotadas de ordenadores, algunos de ellos táctiles y proyectores. Destaca especialmente un área dedicada a la investigación de nuevas fuentes de energía.
Como curiosidad, el pabellón central cuenta con un diseño basado en un cohete transportador, reflejando el interés coreano por la exploración espacial.
Uno de los aspectos que se ha cuidado en su construcción es el consumo energético verde, incluyendo el aseguramiento de la iluminación, la calefacción y refrigeración a través de energía solar y geotermia, fundamentalmente.
Un vídeo donde se resumen algunos puntos de la ciudad de Pyongyang.