Cuando hablamos de estilo de artes marciales proveniente de Corea del Sur, nos viene a la mente el Tae Kwon do. Sin embargo, existe otra arte marcial surcoreana bastante importante, esta es la Tang Soo Do.
Es muy probable que no tengas idea de que se trata el Tang Soo Do, pero no te preocupes, que a continuación hablaremos de algunos aspectos importantes con el fin de ponerte en contexto.
¿Qué es el Tang Soo Do?
El Tang Soo Do es una disciplina de lucha que se caracteriza principalmente por su arsenal defensivo y ofensivo, que lo hace muy equilibrado en el combate. Pero no solo está enfocado en el arte de defensa, también inculca a sus participantes diversos valores que lo hacen una persona íntegra.
Cada palabra del Tang Soo Do tiene su significado, al traducirlo es “Camino de la mano abierta china”. Este nombre se debe a la influencia de las artes marciales practicadas en China. Fue una válvula de escape después de los eventos ocurridos por la terrible invasión de Japón a la península de Corea.
Historia
El Tang Soo Do es un arte marcial que cuenta en la actualidad con más de 10 millones de practicantes, fue creado por Hwang Kee y fundado en 1945. Lo curioso, es que este tipo de arte marcial fue transmitido de manera verbal de generación en generación.
Todo empezó, gracias a una de las leyes más severas que implantó el imperio japonés sobre Corea durante el año 1907 hasta 1945, la cual fue prohibir la práctica de cualquier arte marcial que no fuera de origen japonés.
De esta manera, solo algunos maestros, con el fin de preservar la tradición, practicaron las artes marciales de manera secreta, a pesar de la drástica posibilidad de ser ejecutado.
Por su parte, Hwang Kee empezó a reunir conocimiento y experiencia con el pasar de los años, entre 1936 y 1945 combinó el estilo del Tai Chi y el kung fu de china con el Bahk Kl y el Taekyon surcoreano y dio nacimiento al Tang Soo Do. Se dice que también estaba influenciada por el karate.
Su fundación
Tres meses después de la liberación de Corea, estrenó su primer sitio de entrenamiento, el cual dio el punto de partida a su difusión masiva, estableciendo así fundación.
Asimismo, durante su estadía en territorio surcoreano y en el proceso de tensión generada por la separación de la nación de Corea. Soldados estadounidenses realizaron un intercambio cultural, en el cual aprendieron el arte del Tang Soo Do.
Por ejemplo, uno de los más reconocidos es el actor Chuck Norris, quién sería posteriormente la cara famosa de este estilo.
Igualmente, con el pasar de los años se obtuvo un interés alto por parte de otros países de aprender e instaurar este estilo de arte marcial, tanto fue el crecimiento, que se realizaron diversos torneos internacionales. En la actualidad se mantiene como un arte marcial de origen tradicional.
Se habló en un momento de unificar tanto el Tang Soo Do y el Tae Kwon Do, pero nunca se pudo materializar y este último se terminó imponiendo como deporte nacional de Corea del Sur.
Técnicas
Primero, lo componen las distintas posturas básicas, ya sea para entrar en combate o de defensa personal. Las posturas que destacan son la “Deh Ryun Jaseh” que es la posición de lucha, y la “Hu Gul Jaseh” o postura trasera.
Con respecto a las patadas, hay una gran variedad como: La patada hacha, frontal, lateral, patadas traseras, son algunas de las más destacadas; se puede decir que es una de las principales armas.
También, en el golpe hay variedad, no solamente se limita a nudillos, existe golpe con palma abierta y hasta golpes giratorios. Asimismo, posee distintas posturas de defensa con el fin de reducir al máximo el ataque de un oponente y dejarlo expuesto a un inminente contraataque.
–
Principios del Tang soo do
Los practicantes de esta maravillosa disciplina, no solo obtienen una condición física óptima y técnicas para defenderse de distintas situaciones de peligro, también, inculcan una serie de principios y códigos que incentiva al crecimiento personal.
Por estas razones es muy popular en Corea del Sur. Entre los principios, destacan:
- Integridad: La integridad es saber distinguir entre el bien y el mal, teniendo la capacidad de tomar decisiones direccionadas al bien sin interrumpir la libertad de sus pares. Este principio se relaciona mucho con la rectitud y la moralidad.
- Concentración: Una persona más concentrada realiza sus actividades de manera óptima, sin perder tiempo, evitando distracciones del medio que lo rodea.
- Respeto: La persona respetuosa se caracteriza por su gran tolerancia, no cae en polémicas y respeta el punto de vista de otras personas. No cae en esa mala práctica que es muy frecuente en lugares de trabajo, la cual es calumniar o lanzar falsas acusaciones con otras personas.
- Humildad: Para esta práctica es crucial no caer en soberbia, se caracteriza por ser modesta. Su filosofía es la igualdad. No tiene ese complejo de superioridad que lamentablemente sufren muchas personas por las trivialidades del mundo actual.
- Espíritu indomable: Tener este espíritu significa no dar atrás en tus convicciones, da el máximo esfuerzo. Hace las cosas con pasión y sin miedo al fracaso. Este principio es uno de los más importantes porque se relaciona directamente con los otros mencionados.
También, tiene una serie de códigos que permiten llevar un estilo de vida más tranquilo, estos son:
- Obedecer a tus padres.
- Lealtad a tu país.
- Enfrentar cualquier situación con serenidad y mucho razonamiento.
- No abandonar cualquier desafío o problema.
Diferencias con el Tae Kwon Do
A pesar de que tienen algunas similitudes, como los katas, con respecto a la metodología tiene algunas diferencias que es sustancial resaltar.
- El Tae Kwon do se enfoca principalmente en perfeccionar los tipos de patadas, mientras que el Tang Soo Do no tiene ese enfoque.
- Por una parte, Tae Kwon Do es un deporte que pertenece a las disciplinas olímpicas, mientras que el Tang Soo Do no, porque se enfoca en las tradiciones y no tiene mucho carácter de competencia, es mejor visto como un estilo de vida.
- Los golpes que se emplean en el Tae Kwon Do son de carácter netamente defensivo.
- Tiene entrenamientos con diversos tipos de armas, mientras que el Tae Kwon Do no.
- Ambas tienen sus federaciones y en algunos casos se acepta la cinta de los practicantes de Tang Soo Do, la integración es algo a destacar.
La verdad si me gustaría aprender artes marciales, y tienen muy buena disciplina me gusta todo de ahí
Pues si, es todo un arte, como el mismo nombre indica. No es solo técnicas de lucha.