De gran silueta y con gran agilidad, el perro de chindo o el Jindo coreano es un can originario de Corea del Sur y se caracteriza por ser muy activo, por lo cual debe tener unos dueños que le brinden toda la actividad necesaria.
Si te interesa conocer acerca de esta raza y cuáles son sus curiosidades, te invitamos a continuar leyendo para que aprendas más sobre esta raza tan peculiar.
Historia y origen del Jindo coreano
Si bien no existe documentación exacta de su origen, se sabe que vienen de la Isla de Jindo, por eso se le adoptó ese nombre; también, debido a lo alejado de la Isla, no se encontraba esta raza en otro sitio.
Ellos comenzaron siendo cazadores, ya que se les permitía estar libremente en la Isla; además, protegían a sus dueños, pues siempre se han caracterizado por su fidelidad. Es por ello que el perro Jindo se considera un tesoro nacional desde 1962.
Por esto mismo, no se permite la exportación de esta raza, aunque esta no se ha cumplido pues el mercado negro se encargó de comercializarlo entre las fronteras hacia Estados Unidos y a Europa.
Del mismo modo, una de las curiosidades alrededor de esta raza es que, en las Olimpiadas de Seúl de 1988, los perros jindos caminaron durante la apertura de estos.
Características físicas del perro Jindo
Esta raza es muy peculiar y resalta del resto, la apariencia de este perro se caracteriza por:
Peso
Es normal que los machos lleguen a pesar entre 18 y 23 kilos, mientras que las hembras están entre los 15 y 23 kg.
Altura
Las hembras pueden medir entre 45 y 50 centímetros, mientras que los machos entre 48 y 53 centímetros.
Color
Asimismo, los tonos más comunes entre esta raza son: Negro, blanco, atigrado, marfil, rojo fuego, marrón y gris.
Pelaje
Con respecto a su pelaje, es muy grueso y suave.
Su morfología
En este apartado, es un perro mediano, la cabeza es redondeada y está proporcionada al tamaño de su cuerpo. Por otro lado, los ojos tienen forma de almendra, comúnmente de color marrón y el hocico no tiene un detalle destacado.
Mientras tanto, si es blanco, la nariz es de color rosado, o de resto los demás la tienen de color negro.
Sin importar su color, hablamos de un can de apariencia robusta, es por ello que a partir del cuello es más grueso, y sus patas, tanto traseras como delanteras, son fuertes y definidas.
Personalidad y carácter del Jindo
Se caracterizan por ser muy independientes, y eso se debe gracias a su estilo de crianza, pues se les dan libre albedrío, es por ello que, si deben hacer alguna actividad, cómo la caza (la cual es su naturaleza) mostrarán lo autónomos que son.
Además, son perros muy fieles, inclusive se afirma que son así con su único dueño, es por ello que no es tan amigable con los extraños y no da su confianza tan fácil cómo se creería.
Cabe destacar que, este canino resalta trabajando al lado de las fuerzas policiales de Corea, y es que el mismo es tan inteligente que sabe orientarse rápidamente, dando respuesta inmediata si así se requiere.
A pesar de eso, es un perro cariñoso (con su familia mayormente) pero tampoco esperes grandes muestras de amor, ya que lo demuestra de diferentes maneras.
Por otra parte, hemos de decir que como muchos perros medianos, necesita de grandes paseos y juegos, tiene una energía que parece inagotable por ello suele aburrirse muy rápido, así que es necesario dedicarle buena parte del tiempo a los juegos.
Cuidados del perro Jindo
Es necesario que se preste atención, cómo se dijo anteriormente, a su actividad física. Si no se presta atención a que drene su energía, este podría presentar síntomas cómo ansiedad o estrés.
En consecuencia, al no saber manejar estas emociones, ellos pueden ver comportamientos que no coinciden con lo cotidiano, pues podrían estar agresivos o hasta decaídos y sin ánimos.
Es por ello que, no es un perro recomendable para personas que no tienen tiempo o que llevan un estilo de vida sedentario, y es que, si bien esta raza es muy autónoma, necesita de ejercicio y atención.
Alimentación
Su alimentación debe ser a base de comida cruda, es decir, pocos cereales y mucha carne con verduras, es muy equilibrada y brindará los nutrientes que requiere para su crecimiento.
Es también importante que se le ofrezcan snack saludables y libres de azúcares, pues estos podrían no solo enfermarse, sino también causar daño a su dentadura.
Se recomienda dar dos raciones de comida en la mañana y en la noche, si notas que la cantidad le hace aumentar su peso, dale porciones más pequeñas. Igualmente, referente a las cantidades, el veterinario sabrá cuál es la mejor medida.
Además, no se debe olvidar colocar agua suficiente, en caso de que lo necesite, siempre tiene que contar con agua limpia y fresca.
Higiene
Son perros muy limpios, por lo que su cuidado no debe ser excesivo, se recomienda bañarlo una vez al mes (de ser necesario) y el cepillado una vez por semana o tal vez dos cuando pierda el pelo muerto, pues es normal la muda del mismo y más en los climas cálidos.
Asimismo, se debe prestar atención a sus orejas, dientes y uñas, por lo que semanalmente se le pueden limpiar sus orejas y estar atentos a cualquier tipo de secreción.
Cepillar sus dientes con regularidad, esto para evitar patologías a nivel bucal cómo infecciones, sarro e inclusive una gingivitis.
Salud
Está raza se destaca por ser muy saludable y no padecer de enfermedades hereditarias, eso no quiere decir que no se le deba prestar atención a su salud, es por ello que se recomienda llevar a un veterinario periódicamente para poder llevar un control, no solo de su bienestar físico, sino también en cuanto a sus vacunas.
El perro Jindo coreano necesita de dueños comprometidos a su cuidado, y es que, aunque parezca «sencillo», requiere dedicación para que esté saludable mental y físicamente.
Si no estás en Corea es difícil tener uno de estos perros, igualmente existen asociaciones donde pudieran tener esta raza y podrías adoptarlo, igualmente en esos refugios cualesquiera de los perros están esperando una oportunidad de ser adoptados.